
Una de las ideas mas deformadas que existen es la de que no podemos variar nuestra predisposición genética y que estamos predestinados a sufrir enfermedades consideradas como hereditarias.
Los médicos recomiendan a las personas con antecedentes familiares como el cáncer o la diabetes realizar controles periódicos más regularmente que los que no lo tienen. Pero, ¿te has parado a pensar como tu estilo de vida puede influir sobre tu genética? Estudios recientes sugieren que cualquier persona con predisposición a ciertas enfermedades puede reducir significativamente las posibilidades de desarrollarlas. Y que también pueden modificar esta tendencia en favor de las generaciones futuras.
Y la clave está en cambiar de hábitos.
Si tienes riesgo cardiovascular te interesará comenzar con estos 7 pasos preventivos:
Come fruta y verduras. Una forma fácil de medir la variedad de nutrientes que estas tomando es hacer ensaladas coloridas.
No fumes. Los efectos negativos para el que práctica este hábito o tiene esta adicción son conocidos, tanto para el fumador como para su entorno (hijos, amigos etc)
Mantén una forma física adecuada. No solo no tengas sobrepeso, sino que debes controlar el volumen de grasa abdominal, que puede elevar el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular
Limita la ingesta de alcohol. A parte de los beneficios del consumo moderado de una copa de vino en la comida (proporciona flavonoides, antioxidantes)
Pregunta por formas sanas de control del estrés. Es esencial. El estrés tiene impacto en la relación familiar y la educación que vas a dar a tus hijos, o en el disfrute y productividad de tus actividades diarias.
Mide tu colesterol con regularidad. Es una medida que puede aparecer alta incluso en personas que aparentemente están bien de salud
Mide tu presión arterial. Esta medida debe mantenerse a niveles óptimos para prevenir posibles infartos o enfermedades cardiovasculares
Haz ejercicio. Incorpora algún ejercicio a tu rutina diaria, es algo que a largo plazo afectará a tu salud, tu felicidad y tu longevidad.
¿necesitas ayuda? ¿qué patología te interesaría prevenir?
Si deseas hacer cualquier consulta particular puedes escribirme a info@salutis.es y hacerme tu pregunta para poder ayudarte