SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

27 de enero de 2008

Pregúntanos!!!

Queridos lectores: estamos encantados de poder contagiar de salud y ¡a cuanta más gente mejor!.
Sabemos que por alguna sana razón has llegado hasta aquí y queremos agradecerte tu participación.


¿Cómo puedes participar?
  • Envíanos tus dudas, tus comentarios, tus recomendaciones y tus preguntas sobre estos y otros temas de salud o bienestar que te gustaría conocer o mejorar.
  • Nuestros expertos prepararán información y te responderán cuanto antes.
  • La base del conocimiento en salud y de su crecimiento pasa por las experiencias y las opiniones de los afectados. Entre todos potenciamos la capacidad de autocuidado y de dirección de nuestra vida hacia la salud óptima.
Escribenos bien en los comentarios de este post, en los de cualquier otro que sea de tu interés, o en la dirección de correo contagiatedesalud arroba gmail.com

2 comentarios:

Hola!

Me canso de decirles a mis sobris que no tomen tantos refrescos con burbujas por el efecto del ácido fosfórico en sus huesos, lo intentamos sustituir por otros refresco pero entonces nos encontramos con las ingentes cantidades de azúcar que los fabricantes añaden. Aunque en casa les pongamos jarra de agua en las comida, no hay fin de semana que no se peguen un atracón de Fantas y bollos con sus amigos. Tengo la sensación de que estos hábitos en los niños va a generar bastantes problemas de diabetes y osteoporosis en el futuro. ¿Qué podemos hacer?
Gracias y enhorabuena por este espacio de salud.
Me suscribo !!

La infancia es la época donde nuestros hijos están más abiertos tanto a imitar comportamientos como también a aprender otros.
El ejemplo en casa, el enseñar sobre la bebida y comida sana y a elegir de forma inteligente, es un trabajo necesario en el día a día. Muchas veces el entorno no ayuda mucho, pero es posible salvar estas dificultades con creatividad y firmeza, p. ej. podemos acostumbrarlos a beber agua en casa, no comprar bebidas carbonatadas o gaseosas, y/o no premiarlos con ese tipo de refrescos.
Gracias por tu visita y esperamos serte de ayuda.

María.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...