SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

19 de septiembre de 2009

Comienzo saludable

Aunque el verano se resiste a dejarnos un aire de cambios se va respirando en el ambiente: cambia la temperatura, comienzan los colegios, cambian los colores, cambian las rutinas, etc.

Hoy me he levantado y me he dicho a mi misma, "no hay prisa, tómate tu tiempo" y deleitate respirándolo, observa las caras de la gente apresurándose al trabajo, la ilusión del reencuentro de los niños en el cole y agradece el amanecer de esta nueva mañana.

Soy consciente de que mi cuerpo me quiere acompañar en este devenir y que esta es una forma de cuidarlo y reconocerlo; que la ilusión es una garantía para el aprovechamiento de lo que tenga que venir. Por ello te animo también a tí, a tu puesta a punto para que no te asalten los comienzos.

Ponte un objetivo nuevo, uno que siempre deseaste alcanzar o aunque sea, da algún paso que te acerque a él... matricúlate en ese curso que viste en la guía del ayuntamiento o pásate a hablar por esa asociación de montañismo que te comentaron, apúntate en la escuela de pintura que esté más cerca de tu casa... Enciende la chispa que necesitas para comenzar esta nueva etapa y te aseguro que experimentarás también esos cambios en tu propia vida.

Te dejo unas cuantas "máximas" que pueden ayudarte a plantearte sanamente los comienzos:

1. Cuida tu cuerpo: Aprende a escuchar y respetar tu cuerpo, tus sensaciones, tus síntomas siempre tienen un trasfondo, un mensaje. Observa como son tus hábitos de vida y tu alimentación.

2. Diseña tu espacio: Tu casa, el lugar dónde vives, es el espacio en el que te desarrollas es tu referencia. Si no hay un mínimo de orden, trascenderá hacia un desequilibrio vital.

3. Analiza tus relaciones: No te quedes en lo superficial, fíjate en los detalles. Cuida a las personas que quieres, respétalas y crea momentos para la conversación. Aprende a marcar tus límites en las relaciones, se selectivo e intenta rodearte de personas positivas

4. No compitas, coopera: Crea redes de confianza y respeto alrededor de tu actividad. Respeta tu forma de trabajar y la de los demás. Los proyectos de esta forma tienen más posibilidades de realización.

5. Cuida tu lenguaje: Observa tu forma de dirigirte a los demás y cómo te gusta que lo hagan contigo, no hables de forma habitual impulsivamente, y piensa mejor todo lo que quieras comunicar.

6. Comunícate de forma respetuosa, transparente y sincera. Mantente solo prudentemente informado pero no seas muy parcial y no caigas en la intoxicación mediática; lee libros que te llenen.

7. Medita: Aprende a relajarte. Reserva un espacio para la reflexión, observa tus pensamientos, no los juzgues y déjalos pasar. Libera tu subconsciente a través del descanso consciente y comprende mejor al mundo y a tí mismo.

8. Disfruta como un niño: No pierdas la capacidad de ilusionarte. Da permiso a tu niño interior para atreverse a reaparecer, a reír, a experimentar el juego. No pierdas esa frescura

9. Contacta con la Naturaleza: Disfruta de vez en cuando de los espacios naturales. Quítate los zapatos y siente la hierba bajo tus pies, observa como todo fluye o se transforma de forma atemporal y siéntete parte de ese fluir, de ese espacio que te conecta con el universo que nos rodea.

10. Desarrolla tus capacidades: Conócete a ti mismo para llegar a ser el que eres. No te concentres en tus flaquezas sino en potenciar tus capacidades. Posees un gran potencial que está esperando a que le permitas ver la luz.

Y así, contágiate de salud ;)

3 comentarios:

Preciosos y muy certeros tus comentarios… ;)
Muchas gracias por recordárnoslos…
Besos,
Fer

Un placer poder contar con tu energía y con opinión.

Gracias

María

Tan deacuerdo contigo en el punto 8 como que me gusta tu post.

Hay que practicar la vida saludable.

Besos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...