El comportamiento obsesivo compulsivo que hay que observar a la
hora de preparar la comida según este artículo, raya la locura. http://estilo.es.msn.com/salud/articulo.aspx?cp-documentid=9080376
Es cierto que debemos comer con cuidado, sobre todo en países que no conocemos, pero también hay que otorgar un mínimo de confianza a los controles establecidos por lugares que demuestren garantías. Tanta medida de seguridad contra seres patógenos, contaminantes etc, puede acabar con nuestra salud mental.
Se debe recordar para completar las recomendaciones que el exceso de cocción de los alimentos hace que éstos pierdan propiedades vitamínicas y alimenticias y además, en casos de altas temperaturas pueden llegar a quemarse dando lugar a unas sustancias identificadas como precancerosas para el consumo humano. En esencia hay que seguir unas medidas higiénicas para todo, pero tampoco hay que predicar un comportamiento escrupuloso con el medio. Todo el mundo conoce y sino debería conocer… los peligros de comer pescado sin congelar o crudo, que las verduras y frutas deben lavarse, que la carne puede estar contaminada, pero, en serio, ¿puedes llevar una vida rodeada de tantas precauciones? Estas son reglas que pueden ayudar como guía del viajero pero la regla de oro sigue siendo el sentido común, la vista, el olfato y la educación alimenticia en el hogar. O terminaremos por meternos a respirar oxígeno puro en una burbuja como el gran músico excéntrico Michael Jackson.
0 comentarios:
Publicar un comentario