"Hay tanta gente que se vuelve neurótica por ser sólo normal, como gente que no puede ser normal y se vuelve neurótica” -C.G. Jung
El síndrome de Aspergers es una variedad de Autismo calificada por una incapacidad de "captar los estados cognitivos y emocionales de otros sujetos "ceguera emocional" (ausencia de empatía). Dificultad severa en el contacto ocular, al que evitan. Se sienten atraídos por el orden y pueden lograr una vida altamente productiva debido a su capacidad de concentración asombrosa. Recordemos gente brillante en su desarrollo como Bill Gates, el jugador de baloncesto Rafer Alston o el personaje que me llamó la atención recientemente: el pianista canadiense Glenn Gould.
¿Cómo tratamos nosotros a los que son diferentes?
Podría ser que el percibir su diferencia nos incomodara o causara tanto rechazo que el ser que lo es, lo percibiera cerrándose cada vez más en sí mismo y en su extraña genialidad, intentando exagerar su comportamiento para luchar contra ese sentimiento.
Es inherente a lo humano, buscar cualquier causa o explicación para un fenómeno excepcional, aún por pueril o absurda que parezca. Lo intolerable para nuestro psiquismo es no tener explicación alguna. Hay una necesidad imperiosa de cerrar el círculo, resulta casi imposible dejar que quede abierto, que un fenómeno fuera de lo común quede sin argumentos que den cuenta de el. Ante sujetos extra-ordinarios y transgresores como Gould se despliega una "corte" de biógrafos, exégetas, admiradores y detractores que nos ofrecen una larga lista de causalidades que van dese las meras anécdotas hasta indagaciones técnicas y científicas de todo orden. (fuente: Nostos)
Para ser una persona diferente, debemos responder a la llamada de ser diferentes. Para llegar a ser quien somos, debemos llegar a ser diferentes. Nuestras desviaciones de la normalidad son la semilla de la individualidad y no faltas de las que avergonzarse y esa diferenciación es el proceso por el que una persona llega a ser quien es realmente. La aceptación de estas diferencias lleva al desarrollo de gente diferente que se siente feliz y aceptada siendo como realmente quiere ser.
Creo que es tiempo de desprendernos o por lo menos luchar contra los encasillamientos sociales, que nada explican, si es que fuera necesario explicar algo…
Juzgad vosotros mismos...
¿Qué sentimientos te produce el ver lo diferente en los demás, y en tí? ¿cómo lo vives?
0 comentarios:
Publicar un comentario