El otro día me hacía esta reflexión después de ver la peli “Atrapado en el tiempo”. Estaría bien poder revivir situaciones para cambiarlas. Si pudieramos suprimir vivencias pasadas evitaríamos las malas experiencias (aunque el hombre es el único animal que tropieza un montón de veces con la misma piedra). Pero, si las suprimieramos de nuestra vida … ¿de dónde sacaríamos todo lo que hemos aprendido de ellas?
Es curioso pero del disfrute se aprende más bien poco, ya es mucho el disfrutar … en cambio, de una mala experiencia, puedes sacar una larga lista de aprendizajes que te sirven, para reconocer lo que no te gusta, cambiar de rumbo, dar valor a lo importante, mejorar tus capacidades, etc..
Probablemente yo ...
• No estaría tan pendiente de lo que piensan los demás
• Me rodearía de más gente con las mismas aficiones
• Tendría menos miedo de equivocarme y acertaría más
• Escucharía más a mi instinto
• Dedicaría más tiempo a la gente que quiero
Lejos de filosofar sobre el tema mucha gente que entra en procesos de coaching de salud comenta que le gustaría volver a ser lo que es, pero dándole mas intensidad a su vida en todos los sentidos y creo que es algo que se consigue llevando a la práctica estos consejos.
Con nuestra salud pasa lo mismo, toda experiencia nos puede dar pistas fundamentales sobre los hábitos que la impulsan y los que debiéramos modificar.
¿Y tú? ¿Qué cambiarías de tí mismo y tu pasado?
5 comentarios:
Acabo de descubrir tu blog. Es muy bien hecho y lleno de informaciones interesantes. Te felicito.
http://caracascoaching.blogspot.com/
Hola María,
de echo en la película se ve como él, va haciendo pruebas cambiando cosas de ese día, hasta que consigue aproximarse a lo que ya desea... y eso teniendo la suerte de conservar la memoria de los aprendizajes anteriores... por lo que yo me planteo... ¡que complicado! aun cambiando cosas, la probabilidad de que realmente salga como queremos es baja... yo diría, acepta lo aprendido, bendice lo aprendido, y disfruta del momento que vives ahora.... ;) pero bueno, esto es en base a mis aprendizajes... cada uno tiene los suyos y sus conclusiones... alguien más tiene otra conclusión distinta?
Besos!!
Fer
Segun "estudiosos" del tema, Bill Murray pasa 4 años repitiendo el mismo día. En el guión, el director habla de 10 años.
La conclusión es clara: creo que tenemos que aprender a vivir sabiendo, ASUMIENDO, que nos vamos a equivocar, que los errores forman parte de nuestro día a día, que el día perfecto es cualquier día, pues no hay día perfecto.
Es un cambio de chip, aceptar los errores como fuente de aprendizaje y no como algo molesto de lo que hay que deshacerse, lo que nos ayuda a crecer.
Saludos,
Estoy totalmente de acuerdo Nacho, es un cambio de lo que significa perfecto... perfecto es así como es... ni más ni menos...
Un abrazo,
Fer
Queridos lectores,
Muchas gracias por las aportaciones. Lo importante es no quedarse en la experiencia sino ser capaz de crecer :-), como vosotros demostráis hacer.
Gracias por compartirlo!
Publicar un comentario