SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

20 de abril de 2009

Una dosis de optimismo frente a la enfermedad

El otro día y a raíz del conocimiento de un caso de cáncer cercano, recuperaba el recuerdo de Isabel L. Cao que publicó el libro “Terapia del cáncer con humor”, un diario escrito para encarar la enfermedad y poder ayudar a personas en situaciones similares.
Es increíble la fuerza que nos transmitían sus reflexiones:  "Del aislamiento de la terapia aprendí que nunca más le tendría miedo a la soledad”.. o "mientras uno existe, debe hacer proyectos de vida".



También recordé lecturas revitalizantes en cualquier contexto, pero más aún en la enfermedad, como uno de los mejores libros que he leído hasta el momento sobre cómo encarar la enfermedad y vivir la vida con intensidad hasta el último momento: “Martes con mi viejo profesor”; una historia real escrita por Mitch Albom que relata lecciones a través de la vida de este profesor con temas poco comunes: el mundo, la cultura actual, el sentimiento de lástima hacia uno mismo, el arrepentimiento, la familia, las emociones, el miedo a la vejez, el dinero, el amor, el matrimonio, el perdón, la muerte. Diálogos amistosos, casi paterno filiales, de un personaje profundamente humano cuya vida nos hace reflexionar a todos, como la vida de Isabel, o de mi familiar, Chachín.

¿Que actitud tomas ante la enfermedad? ¿Cómo puedes facilitar pensamientos positivos y mantener una pequeña dosis de humor?

4 comentarios:

Humor y relativizar dos poderosas armas frente a la enfermedad. En esta vida todo se puede relativizar, yo creía que todo menos la salud y resulta que tampoco es tan importante estar sano. Lo verdaderamente importante es tener esa actitud que describes en este post. El libro "Martes con mi viejo profesor" me parece fundamental. "La voda es bella" también¡¡, buen post, enohrabuena, saludos¡¡

Me alegra coincidir contigo, también en las pelis ;)
Relativizar mucho puede ser peligroso, incluso reirse mucho, aunque todos necesitamos pequeñas dosis para vivir. Pero lo importante es lo que tú comentas, es la actitud que eliges tener.
Saludos!
María.

Precisamente de este libro tengo yo escrita una frase que me recuerdo todos los días:

"Si de verdad nos creyeramos que nos vamos a morir, haríamos las cosas de otra manera"

Pues eso, que vivimos con miedos, demasiados miedos.

Gracias, María, por tu blog y tu optimismo!!

lo importante es el autocontrol, y saber que todo tiene dos caras, cada uno pone el cristal a sus gafas para mirar de una u otra manera. Hacernos ver las cosas del lado positivo es lo importante. Me ha gustado mucho tu post

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...