SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

19 de mayo de 2009

Deportes y lesiones


Hacer deporte es magnífico, es una de las máximas con las que abrimos este blog, “corpore sano in mens sana”. Pero, puntualicemos… no cualquier deporte a cualquier edad ni para cualquier complexión física. A medida que cumplimos años nuestra forma física va evolucionando y el grado de resistencia es variable y va a estar relacionado con nuestra actividad/sedentarismo, alimentación y genética, entre otros factores.

Últimamente en mi entorno estoy conociendo casos de amigos y familiares que están sufriendo fuertes contracturas, lesiones en la espalda e incluso hernias que coinciden con personas adultas jóvenes y de mediana edad tras llevar un período más o menos intenso de ejercicio físico potente como steps o aerobics, squash..

Para la práctica de cualquier ejercicio debemos tomar en cuenta algunos aspectos que son determinantes para que los resultados de este esfuerzo físico sean positivos o de lo contrario, nos ocasionen trastornos y lesiones de todo tipo.

• Tener un conocimiento básico del deporte o actividad que se está desarrollando.
• En todo comienzo de actividad es básico iniciar con ejercicios leves que se incrementen gradualmente además de un calentamiento previo en cada sesión. Un comienzo repentino suele ser el motivo de lesiones.
• Usar la ropa y calzado adecuados para la práctica escogida (no es igual Steps, Kick Boxing, que Pilates, Body Balance o Yoga).
• Bajo ningún motivo deben ingerirse bebidas muy frías después o antes del ejercicio. Se recomienda la hidratación progresiva y espaciada.
• Quienes tienen alguna enfermedad crónico-degenerativa como diabetes, hipertensión, cardiopatías o artritis reumatoide, o lesión específica deben recibir orientación especial sobre el tipo de ejercicio que pueden practicar.
Tu coach deportivo te proporcionará toda la información sobre el ritmo y la intensidad del ejercicio en base a tu:

- Edad
- Estatura
- El peso corporal.
- Estado físico
- Antecedentes familiares.

Ánimo con tu actividad física pero vigila tu cuerpo para observar que lo estás haciendo correctamente.
¿Has sentido alguna vez que un determinado deporte no es para tí..? ¿Qué es lo que te dio la pista para cambiar?

3 comentarios:

Hola!
en tener un buen asesoramiento y hacer bien un deporte puede estribar la diferencia de hacer algo por la salud a hacer algo contra tú salud...

La verdad que en ocasiones hacemos muchas burradas como si aun tuviéramos 14 años y fuésemos de goma...

Besos,
Fer

Hay deportes más respetuosos que otros con nuestra estructura ósea sobre todo con la columna vertebral, los ejercicios de saltos y con cierta brusquedad, van machacando el esqueleto y, cuando su flexibilidad no está a punto, puede jugarnos malas pasadas. Yo hace tiempo que me pasé al yoga físico y la natación, pero va en función de gustos, diversión o concentración que busques en el deporte.
abrazos!
María.

María es cierto que "es mejor prevenir que curar"
Tus consejos resultan muy útiles para estar en forma sin poner en riesgo nuestra salud.
Y recordar que cada edad tiene su encanto y su deporte adecuado.

Abrazos

Sara.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...