“No sé”… ¿Cuántas veces puedes llegar a decir estas palabras a diario? Y ¿cómo nos quedamos cuando nos devuelven esa respuesta? Cuántas veces resolvemos con estas dos palabras cuando nos preguntan por ej. que nos gustaría cenar, o que siguiente paso deberíamos tomar...??
Esta reflexión se puede volver trascendente cuando se hace muy repetitiva en determinado escenario de nuestra vida y realmente, cualquier esfuerzo por alejarse del “no se”, sería ya una mejoría.
Este post de Jonathan Mead (Zen habits) recuerda lo importante que es cultivar el hábito de hacer antes que el de saber y dejar de preocuparnos tanto por no conocer la respuesta perfecta pero dar una respuesta. Esto es lo que trasciende para mí del " no se "... Una de las cosas más difíciles de manejar para la mayoría de las personas es el miedo. Miedo a lo desconocido, miedo al rechazo, miedo a fallar. En la respuesta “no se” subyace una mezcla de miedo a lo desconocido y miedo a fallar, a parte de la consabida desgana. Desde luego hay una gran diferencia entre una prudente preparación y un salto a ciegas pero tampoco es aceptable la “parálisis por el análisis”.
No tengas nunca miedo a tomar una decisión. Sopesa los pros y contras y haz tu elección. Ganarás tiempo y serás más productivo. Luego podrás decidir si era o no la decisión acertada, pero siempre podrás cambiar el rumbo según los dictados de la vida.
¿Utilizas muchos "no ses" en tu vida? ¿Qué pequeña acción te acercaría a lo que te gustaría poder hacer?
2 comentarios:
Yo no sé como conseguir madrugar pero si lo pienso, me ayudaría acostarme media hora antes. aunque tengo tanto estrés que no se como lo podría hacer: niños, marido, trabajo... ¡NO SÉ!
Gracias;
Marisa.
Marisa,
El hecho de pensar en una cosa que te llevaría a estar mejor, ya es un primer paso. El siguiente son los "cómos y los qués". ¿Qué te haría falta para tener esa media hora? Cambiar de hábitos necesita un plan y un seguimiento. Proponte vivir una vida sin estrés y disfruta del cambio a todos los niveles.
Gracias por tu comentario!
María.
www.salutis.es
Publicar un comentario