¿Tu primera visita a Contagiate de Salud
Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!
¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS
Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre
El Coaching de Salud como herramienta de cambio
Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud
Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos
Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.
24 de julio de 2009
20 de julio de 2009
Abre tu mente
12 de julio de 2009
En busca del éxito

"Es muy muy complicado tener éxito, eso sólo es para unos pocos..", solemos argumentar. Pero, ¿qué significa éxito para cada uno de nosotros?, ¿en función de qué entendemos el éxito en la vida y tiene algo que ver con cómo aprendemos a vivirla desde pequeños?
Una mente bien orientada, la inspiración, el talento y el trabajo, es una fórmula infalible para el éxito. Pero en muchas ocasiones los padres somos los primeros responsables de esbozar este camino para nuestros hijos. Podemos facilitarles a través de nuestro apoyo, cariño, inspiración y honestidad el camino hacia la consecución sus logros vitales. Los mensajes que damos se van integrando en la memoria del niño y sus patrones cerebrales y ese sentimiento de apoyo permanece como referencia durante toda la vida. La privación de ese apoyo, sin embargo, ya sea por la exigencia de perfección, amenazas, manipulación o insultos, la permisividad para compensar nuestra falta de presencia, pueden anticiparnos una “lucha de salmón”, con demasiadas bajadas y subidas.
En nuestros días se escuchan acusaciones hacia muchos niños; son perezosos, malos estudiantes, inconstantes, ingratos y se pide apoyo a las instituciones que tienen que lidiar con estos comportamientos. Pero no se puede perder autoridad ni delegar obligaciones. Una de las mejores tareas que podemos desarrollar como padres (tíos, abuelos, familiares, tutores, etc) es enseñarles saber pensar de forma sana, no permitiendo, por ejemplo, que se imiten comportamientos porque sí, enseñandoles desde niños lo que es el amor propio y revelándoles lo que supone, en términos de esfuerzo, dificultad, privación o sencillez el poder conseguir lo que deseamos. Pequeños mensajes que se van ordenando en la mente desde pequeñitos y sin duda, nos acercan al éxito.
También se puede definir el éxito en términos externos. No tenemos por qué controlar necesariamente todos los factores que vienen del exterior, pero podemos aprender a gestionar las percepciones, pensamientos, decisiones y emociones que nos generan esos acontecimientos.
También se puede definir el éxito en términos externos. No tenemos por qué controlar necesariamente todos los factores que vienen del exterior, pero podemos aprender a gestionar las percepciones, pensamientos, decisiones y emociones que nos generan esos acontecimientos.
La sensación de vivir con entusiasmo y el saber interpretar todos los pasos que damos, malos, buenos o regulares, como aprendizajes para dar los siguientes, nos garantiza el poder crecer y el tener éxito en lo que nos propongamos.
¿Qué piensas sobre el éxito? Según tu opinión, ¿quién o qué te ha facilitado el camino hacia el tuyo propio?
8 de julio de 2009
Ansiedad en el embarazo

Al parecer, los fetos de 4 meses son capaces de percibir las situaciones estresantes y se convierte en una advertencia para sensibilizar sobre las necesidades de las embarazadas. Por primera vez se han obtenido pruebas sobre el sufrimiento fetal a causa del estrés materno, a una edad tan temprana como las 17 semanas.
Otro estudio demostró que el estrés durante el embarazo casi dobla el número de casos de muertes fetales intrauterinas. El estudio danés realizado en 19.000 mujeres durante el último trimestre del embarazo, un tercio de las mujeres sufrían estrés y vieron aumentado en un 80% el riesgo de sufrir un aborto.
Los efectos de la ansiedad y el estrés sobre nuestro organismo se expresan de forma diferente según los individuos y desde luego según las circunstancias de cada uno, pero hay algo en común, cuanto antes saquemos a la luz las causas y las enfrentemos, antes volverá a funcionar todo de forma adecuada y las repercusiones se reducirán considerablemente.
La toma de conciencia de los elementos estresantes y las modificaciones que podemos realizar para su control, son armas fundamentales a la hora de garantizar nuestro equilibrio. El valor de ocuparse de la salud repercute en uno mismo, pero también en los demás.
Ref. http://www3.interscience.wiley.com/journal/120751616/abstract?CRETRY=1&SRETRY=0