SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

24 de agosto de 2009

Lo siento, no sabemos controlar el estrés diario...


...y eso nos genera ansiedad.

Encuentro entre mis notas un artículo antiguo del Wall Street Journal, que hablaba que el devenir del día a día, lleno de actividades y obligaciones y la falta de calma para poder ordenarlos, puede llevarnos a la ansiedad. (pues vaya novedad, diréis)

Cuenta que la exposición progresiva a la ansiedad diaria es la forma más tóxica de estrés que se puede experimentar. Puede ser realmente venenosa y debilitar nuestro sistema inmunológico, incrementando el riesgo de sufrir desde resfriados hasta cáncer. El estrés daña las neuronas originando fallos de memoria, interfiriendo en la actividad sexual y derivando en trastornos cardíacos y muertes prematuras. Y lo peor, puede hacernos engordar (mmm, gordura y estrés, esto da para un post por sí solo, creo)


Fijémonos en un caso real: mujer, ginecólogo de 43 años, con estrés.

- Comienza el día arreglándose, haciendo el desayuno para sus tres hijos, y dándole la medicación para la hiperactividad a uno de ellos.

- A las 8:00am tiene que estar en el hospital lidiando con embarazadas, parturientas, reuniones de asistentes, etc.

- Las noches no son mejores. “¿Qué hay para cenar…?” suele escuchar.
-Todos los meses va a un hotel con su mejor amiga y pasan un fin de semana haciendo compras, leyendo el “Hola”, y dándose masajes. “Lo necesito para recargar las pilas”... afirma ella.

Las últimas investigaciones nos sugieren que millones de personas manejan su estrés de esta forma. Se exponen diariamente al estrés y luego bloquean ratos como fines de semana o alguna tarde con masajes, spa, etc, para aplacar sus efectos etc. Pero este tipo de control a base de atracón-purga, es muy cuestionable. (Atracón purga que vemos en el binomio bulimia-anorexia, pero no en nuestro día a día… mmm, ¿Cómo era eso de la viga en el ojo propio?)

Y vemos como determinadas personas pueden lidiar con las situaciones estresantes mientras que muchas otras se van tensionando cada vez más. Y no es que el primer grupo esté gastando más tiempo en el spa ni que sufran menos estrés. No.
Las investigaciones vinculan esta resistencia al estrés a una única causa: “La gente que maneja bien el estrés se sabe recuperar rápidamente, física y mentalmente, cuando se enfrentan a una situación de este tipo. Desde la manera en que respiran cuando están en su despacho, hasta cómo se ríen, van llevando sutiles reacciones que les ayudan a salir fácilmente de las situaciones estresantes a lo largo del día y a realizar sus actividades de forma más eficiente.”

Sería genial poder entrenar a la gente para hacer frente al estrés cuando aparece, enseñándoles a cambiar la forma en la que reaccionan; en lugar de luchar contra él (con terapias de descanso, o más agresivamente, con fármacos que esconden los síntomas pero no eliminan las causas) haciendo cambios en los hábitos a la hora de gestionar nuestras reacciones al estrés y a la ansiedad.

Precisamente eso es lo que hacemos en Salutis desde Liberatuansiedad.com, un servicio que pronto os presentaremos en el blog, apoyándonos en el coaching de Salud y 4 estrategias que mañana desarrollaremos en detalle, pero que os anticipo son Biofeedback, autocontrol del cuerpo, alimentación y preparación.

Mañana más, que esto de escribir post es muy estresante!!!

6 comentarios:

Estoy muy de acuerdo con que el descontrol de tareas genera estrés, de hecho es uno de los causantes de estrés laboral, y para ello yo recomiendo utilizar un método de autogestión como lo es GTD o Get Things Done creado por David Allen, entre otras cosas ayuda a sacar todas las cosas de la cabeza, dejarlas en otro tipo de soporte (ya sea papel o en el ordenador) de forma que tengamos la tranquilidad de que todo esté controlado y no tengamos exceso "tráfico mental" y así poder relajarnos, tener perspectiva y poder vivir disfrutando de nuestro hacer diario...

Besos
Fer

Fernando, ¡gracias! Suena muy bien lo del "Get Things done"
Todo lo estudiado en la resolución de los estados de angustia y la gestión del estrés aporta valor en esta comunidad. Y si viene recomendado por un experto en Coach y PNL como tú, nos da mucha más confianza.

Desde "contagiatedesalud" te hacemos una invitación formal para que te pases por el blog y nos cuentes en qué consiste.
Cada uno puede ver luego como o si le puede servir.

Muchas gracias de nuevo,
María. (CdSalud)

¡¡Gracias!!
me pongo con ello....

próximamente en sus pantallas...

Besos
Fer

Buenos días Maria interesante post aunque de reconocerte que me he partido de risa sobre todo con la gine...

El estrés, es decir fatiga ya sabemos que tiene dos vertientes, una positiva llamada distrés (negativo) y eustrés (positivo).

La cuestión Maria es que creo que no hay personas preparadas para recibir la carga (o sobrecarga) psicológica y fisica de la vida cotidiana.

A mi por ejemplo me puede matar estar en un balneario muchas horas (no más de 2h) me empiezo a cargar en los hombros y tanto masajito...

Tenemos que aprender culturalmente a saber reconocer por donde se va la energía y por donde entra.

Besos

Muchas gracias por ofrecernos tu visión Diego!.

Pero es cierto que todo el mundo no tiene porqué lidiar igual con su estrés.

El mensaje sería aprender a vivir con y sin estrés, de manera que no necesitemos ese descanso forzoso y constante, sino que todo se suceda de forma más armoniosa, desde nuestro control y no el de los acontecimientos.

Yo al principio también me resistía a los spas y "masajitos" pero la exposición repetida te hace cogerle el gustillo, eso sí tiempo muy limitado ;)

Besos,
María.

Imagina…

Busca un lugar tranquilo, desconecta el teléfono, siéntate o acuéstate… Cierra los ojos. Comienza a mirar mentalmente todas las partes de tu cuerpo, sé consciente de toda tu anatomía. Relaja lentamente la cabeza, los hombros, el pecho, la cadera… Mira, siente tu respiración acompasada. Imagina, recuerda un evento o una situación en la fueras plenamente feliz. Trata de sentir que un sentimiento de bienestar invade todo tu cuerpo y no dejes que otros pensamientos penetren en tu mente… ¡Relááájate!


Cada loco con su tema ;)

Un abrazo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...