Creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. La autoestima es el concepto que tenemos de nuestra propia valía y la definimos con todos los pensamientos y experiencias que sobre nosotros mismos, hemos ido recogiendo durante toda nuestra vida. Todas estas impresiones van conformando un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, se instalan en nuestra mente como un incómodo sentimiento que nos recuerda que no valemos lo suficiente.
¿Por qué es tan importante?
La autoestima juega un importante papel en nuestras vidas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y las relaciones sociales llevan su sello. Crease un buen autoconcepto positivo facilita la vida personal, profesional y social. El autoconcepto crea nuestra identidad y forma un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias, condiciona nuestras expectativas y nuestra salud.
¿Cómo pensar de forma positiva sobre uno mismo?
Puedo contarte la mejor fórmula: hazte tu mejor amigo, esto significa que hay que darse:
- Aceptación: Identifica y acepta tus cualidades y defectos.
- Ayuda: Planea objetivos realistas.
- Tiempo: Saca tiempo regularmente para estar solo con tus pensamientos y sentimientos. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y educa tu forma de pensar sobre tí.
- Credibilidad: Presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Haz aquello que te hace sentir feliz y satisfecho.
- Ánimos: Toma una actitud de "puedo hacerlo". Tu inconsciente manda pero hay que educarlo.
-Respeto: No trates de ser alguien más, estate orgulloso de ser quien eres.
- Aprecio: Prémiate por tus logros, los pequeños y los grandes. Recuerda que tus experiencias son únicamente tuyas. Disfrútalas!
- Amor: Aprende a querer a la persona única que eres y acepta tus éxitos y tus fallos.
La autoestima se construye y eso es algo que puede hacerse por uno mismo o facilitarse con el apoyo de los demás.
¿Por qué es tan importante?
La autoestima juega un importante papel en nuestras vidas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y las relaciones sociales llevan su sello. Crease un buen autoconcepto positivo facilita la vida personal, profesional y social. El autoconcepto crea nuestra identidad y forma un marco de referencia desde el que interpretar la realidad externa y las propias experiencias, condiciona nuestras expectativas y nuestra salud.
¿Cómo pensar de forma positiva sobre uno mismo?
Puedo contarte la mejor fórmula: hazte tu mejor amigo, esto significa que hay que darse:
- Aceptación: Identifica y acepta tus cualidades y defectos.
- Ayuda: Planea objetivos realistas.
- Tiempo: Saca tiempo regularmente para estar solo con tus pensamientos y sentimientos. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y educa tu forma de pensar sobre tí.
- Credibilidad: Presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Haz aquello que te hace sentir feliz y satisfecho.
- Ánimos: Toma una actitud de "puedo hacerlo". Tu inconsciente manda pero hay que educarlo.
-Respeto: No trates de ser alguien más, estate orgulloso de ser quien eres.
- Aprecio: Prémiate por tus logros, los pequeños y los grandes. Recuerda que tus experiencias son únicamente tuyas. Disfrútalas!
- Amor: Aprende a querer a la persona única que eres y acepta tus éxitos y tus fallos.
La autoestima se construye y eso es algo que puede hacerse por uno mismo o facilitarse con el apoyo de los demás.
¿Como nos podrías ayudar tú? ¿Qué te hace quererte más cuando todo parece caerse a tu alrededor?, ¿en que situaciones tienes más aprecio hacia tu forma de ser?
7 comentarios:
yo creo que una importante es pasar tiempo con uno mismo, y por ejemplo viajar solo a otro pais... si es posible que tengan un idioma distinto del tuyo, la sensación de soledad pese a estar rodeado de mucha gente, te obliga a estar contigomismo y el dialogo interior es realmente curioso...
Me ha encantado el post... me parece muy importante para la salud...
Un abrazo,
Fer
Gracias por tan claro y directo post sobre el valor de la autoestima.
Para mi la autoestima es como un parque de atracciones metaforicamente porque a veces si pasa de bien.... y tambien de mal.
Lo importante es salir sano del parque...
Besos y nos vemos en la red.
Gracias Fer. Estoy de acuerdo, una experiencia valiente para encontrase con uno mismo y trabajar la autoestima!
Besos,
M.
Hola Diego,
Ciertamente, y dentro del parque me situaría en la montaña rusa en el sentido de sentirnos muy, muy bien o muy, muy mal. Otra opinión sería huír de ls "sobre/infra valoración". Y en todo caso elegir la primera ;-). Abrazos.
M.
Creo que todos y cada uno de los puntos que has detallado para trabajar la autoestima y el pensamiento positivo son muy importantes, además, recalcaría lo que comenta Diego, aunque con otras palabras, nuestra autoestima transcure por valles y montañas y hay veces en las que no es precisamente fácil transitar por ellas pero sabemos que también es necesario y que tiene un fin:aprender y crecer.
En relación al SI PUEDO os animaría a que viérais mi último post en el que hay un vídeo impresionante. Por si os apetece pasaros:
http://aalberolacoach.blogspot.com
Un abrazo Mary.
Alicia
Sí! la fuerza de voluntad es sorprendente, y por encima de cualquier cosa, la fuerza del amor!!
Besos Ali.
María.
Muchas gracias por el artículo sobre aumentar el autoestima. También opino que vale la pena aceptarnos y pensar de forma positiva sobre nosotros mismos porque los resultados obtenidos impactarán de forma importante en nuestra vida. Debemos ser pacientes en lo que buscamos y confiar en que lo lograremos. Un saludo.
Publicar un comentario