Lo importante no es poder "vivir bien muchos años", sino "vivir muchos años bien", es decir, si entendemos la primera afirmación por entregarnos a nuestros vicios, como fumar, comer sin medida, beber sin medida… etc. La moderación y la información son dos buenas herramientas para poder vivir más tiempo y de calidad.
Y sino, leed esta noticia que recoge el diario “el Mundo”. No fumar, no estar obeso, comer sano y realizar ejercicio. Estos cuatro factores son los más influyentes para prevenir enfermedades crónicas (hasta en más de un 90%), concluye un estudio del Archives of Internal Medicine llevado a cabo para ver como el estilo de vida influye en el desarrollo de enfermedades. El mayor factor de riesgo es el de estar obeso y le siguen el fumar y no hacer ejercicio, siendo el último en influencia el de no seguir una dieta equilibrada.
Todos sabemos que el comer mal, no hacer ejercicio, fumar y estar pasado de kilos no nos hace ningún bien, pero el caso es que todos alguna vez pecamos de alguno de estos “vicios” y en el peor de los casos nos dejamos llevar de forma descontrolada. El hecho es que casi todos queremos cambiar a mejor, por ello, el tema de la salud es uno de los más buscados en internet, buscamos métodos, técnicas, consejos y, sobre todo, el mejor momento para empezar a dejar de fumar, hacer ejercicio, cambiar la manera de alimentarnos, de afrontar el estrés, etc… pero ese momento llega en cuanto tú decides dar el primer paso y por pequeño que sea permaneces constante, ya que así, la motivación crece progresivamente.
¿Cuándo llegará tu momento? ¿te compensa seguir disfrutando de forma arriesgada de tu salud?
10 comentarios:
Buenas tardes Maria, gracias por tu post.
En efecto "sostener" los 4 puntos no siempre es fácil, aunque uniría el punto de la salud mental como un buen quinto elemento.
Ya sabes que hacer ejercicio, comer hay que hacerlo con buena compañia y al ser posible respirando!
Besos y gracias.
Diego R. Martos
Hola Diego,
no puedo estar mas de acuerdo.
La salud mental es lo que sostiene todo lo demás.
"Mens sana in córpore sano"
Abrazos,
María.
Descartes decía “vive el momento” (carpe diem) y eso hace la mayoría, vivir el momento. La gente suele buscar estar más delgada por razones meramente estéticas, en estas fechas sobre todo. Otros piensan que fumar relaja… En fin, cada uno se engaña como puede o aprendió. A fin de cuentas es eso, son hábitos mal aprendidos.
Besos
Hola Manel,
Siempre hay algún hábito que repensar y a veces no tanto por querer sino por necesidad vital. En este caso "los hábitos hacen al monje" ;)
Me alegra mucho leerte SIEMPRE.
besos
M.
Lo importante es dar el primer paso los siguientes vienen solos.
Saludos.
El filosofo taoista Lao Tzu, escribió “El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso”.
No es fácil tener este autocontrol, es necesario y por ello hemos de ir en esa dirección, para que no sean esas cosas (comida, tabaco, alcohol, etc.) quienes nos controlen a nosotros…
Besos,
Fer
Hola Alejandro.
El primer paso, justo. Dejarse guiar y ayudar también es importante, la idea con cualquier cambio de hábito es la de empezar y también la de saber mantenerse.
Gracias por tu visita.
María.
Gracias Fer!,
todos sabemos lo que necesitamos, corregir nuestras dependencias. El primer paso es ser consciente de cuáles son, escucharnos, el segundo diseñar un plan y en tercer lugar cumplirlo. Responsabilizarnos nos fortalece y nos otorga el poder que más vale, el que ejercemos sobre nosotros mismos.
Acabo de leer otro estudio que nos confirma que la genética hace, pero muchisimo menos que el entorno y los hábitos, que es lo que podemos modificar,pej. el ejercicio:
http://www.muyinteresante.es/index.php/salud/913-la-qeterna-juventudq-esta-en-tus-manos
besos y salud!
see u.
"LUNES EMPIEZO", este lunes que nunca llega.. pasan meses y años Y nada! Es casi mi caso.. no tengo mucho tiempo para hacer un deporte y nunca estoy atenta al que como. Echo de menos una vida saludable!
Exacto Aline!
Toda decisión suele comenzar 1º en la cabeza y un lunes :0)
El peligro es no mantenerla. Para ello, empieza con objetivos muy pequeños, fácilmente alcanzables y dale la más alta prioridad. Verás como tu motivación crece.
El resultado lo merece!
Maria.
Publicar un comentario