SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

25 de octubre de 2009

¿Eres feliz?

A simple vista el cambio para ser más feliz no parece complicado, es fácil podemos ir cambiando y probar: cambiar de gesto, de ocio, de pareja…Todos lo buscamos, unos más que otros, entre obstáculos, errores y/o aciertos…cambiar a mejor pero sin querer ver más allá de las cosas … pasando por encima. ¿Son esos cambios verdaderos?, ¿cuál sería el verdadero cambio, el que nos haría ser coherentes en todos los aspectos de nuestra vida, el que nos ayudaría a estar orgullosos de nosotros mismos?

De Mello opina que nos aferramos a nuestro miedo: “El mayor susto viene de la aniquilación de todo miedo, puesto que los miedos han sido el manto en el que te envolvías para no ver, ni ser visto. Te permite dejar las cosas atrás y no enfrentarte a la felicidad, cuando no quieres ser feliz a ese pre­cio. Aunque vas diciendo que buscas la felicidad, lo cierto es que no quie res ser feliz. Prefieres volver al nido antes que volar porque tienes miedo y el miedo es algo conocido, la felicidad no. El hacer esfuerzos por cambiar es contraproducente, pues lo que te va a cambiar es la verdad: observar la verdad y comprender que tu programación no te deja ser tú mismo”. "La vida no observada, no examinada, no vale la pena ser vivida, porque no es vida", decía Sócrates, y ver significa cambio.

Ayer recibimos un gran impulso para conocer caminos de felicidad de la mano de algunos sabios deldesarrollo humano”:

Se recordó como somos instruidos para la aceptación: “has hecho el ridículo”, “eres torpe” “tienes que vestir bien”, “no hagas esas tonterías”…cuántas cosas que yo no hago hay que hacer para que me quieran… Todo eso y mucho más… todo lo que no soy y tengo que tapar. Esa máscara es la que niega nuestros espacios de dificultad, la que tapamos sistemáticamente pero deberíamos atrevernos a abrazar con dignidad, no para ser más brillantes o ser más o menos admirados o queridos, sino para encontrarnos con nosotros mismos … y para poder ser felices.

El camino desesperado para encontrar la felicidad en el “ser aceptado”, “ser amado” es costoso y decepcionante, lo que sí podemos hacer es cambiar el "chip" y hacer el ejercicio de probar a “amar más” y sobre todo “AMARNOS MÁS”.

2 comentarios:

Buenos días Maria,

Decir rotundamente que soy feliz es incierto, que no falso. ¿Qué es exactamente la felicidad?, ¿tantas como personas? ¿Acaso es lo mismo que bienestar?

Por mi parte entiendo que la felicidad es un camino, un largo camino de muchos matices positivos de cada instante (recibir un mail positivo, un buen gesto de un desconocido, buen clima) aunque también desde la visión, aceptación y cambio de nuestros errores (programación).

Algunos se plantean la felicidad en lo material... bien por ellos si es su elección, bien por el que apuesta en lo filosófico, y así más caminos.

En concreto para mi te diré que cuanto más altas son las metas mayor es mi riesgo de no conseguirlo... aunque mayor será la gloria al alcanzarlo desde los principios humanos (sentido común, humildad y mucha voluntad)

¿quieres que te diga algo?. Fui feliz al ver tus ojos el pasado sábado.

Besos y felicidades por el post!

Bueno Diego! yo estuve inmensamente agradecida de vuestro trabajo el sábado y me hizo estar alegre y muy muy, feliz.

La felicidad para mi son momentos pero sobre todo cuestión de actitud. A través de la experiencia del dolor aprendes a reconocer por dónde va tu camino y a apreciar toda la felicidad que, quizá en otro momento, no pudiste ver.

Es cierto que cada uno tendrá la suya..pero hay que procurar no confundirse.. como dice B. Russell en su libro la felicidad, "No sientas envidia de la felicidad de los que viven en el paraíso de los necios, pues sólo un necio pensará que eso es felicidad".

Gracias a tí por permitirnos conocerte más a través de tus comentarios.

A por todas y más allá ;)

María.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...