SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

19 de noviembre de 2009

¿Es más fácil no salir…?

El peor efecto de la depresión es aquel que impulsa a quedarse en sí, dentro de sí y rehuir el trato con los demás. Hoy estoy "depre". ¿Pensáis que se pone esa etiqueta con facilidad?

Se que esto muchas veces no ocurre así, independientemente de haber casos clínicos de más o menos complejidad y difícil tratamiento, todos nos hemos sentido de vez en cuando abrumados, decaídos, “de bajón”. Hay que permitirse esos ratos, al fin y al cabo sino, no podríamos apreciar muchos otros buenos, pero no podemos instalarnos durante demasiado tiempo ahí, ya que esa sensación desagradable puede convertirse en espiral peligrosa, que avance sobre el autoconvencimiento de lo mal que nos va.

¿Te sientes así?, presta atención a ese sutil envoltorio con el que vas dejándote cubrir. ¿Qué te permite ese espacio…? Parece que ahí nadie te puede agredir, pero es un espacio vacío, frustrante, doloroso, que paradójicamente puede llegar a parecerte cómodo. Si permaneces en “tu caja” no tienes que abrir ninguna puerta, no tienes que moverte, resulta doloroso pero... es fácil.

Es momento de decirmos ¡¡no señor!!, ahora que lo he identificado, debería estar haciendo algo, pero ...no se bien el qué.

Puede que te inspiren cosas que alguna vez me han funcionado a mi:

- Ponte en acción. Haz algo pequeño que sabes que está entre tus tareas y no acabas de empezarlo. Al poco de empezar a hacerlo empezaras a activarte, aunque sea mínimamente.

- Haz ejercicio. Sal a dar un paseo a marcha ligera o ve a alguna clase al gimnasio si quieres sentirte más motivado por la gente, coge tu bici y sal a dar una vuelta o vete a nadar un ratito.

- Date una ducha caliente La sensación de estar desaliñado y sucio no nos va ayudar a sentirnos mejor: sentirse limpio puede ser una sensación revitalizante, que cambie nuestro humor a través de ese pequeño momento nuestro, placentero.

- Háblalo, expresa lo que te pasa. ¿Tienes algún buen amigo, familiar, compañero, pareja con la que pudieras contactar? Cuéntaselo, los amigos estamos aquí para esto, para ayudarnos y apoyarnos. La introversión en estos casos puede ser muy dolorosa. Si no tienes a nadie de confianza existen coaches profesionales que pueden ayudarte a tomar perspectiva y acción, o quizás prefieras contactar con una red social (o grupo de afectados) a través de internet. Compartir tus problemas con alguien puede marcar la diferencia en tu ánimo, a la vez que ayudarte a meditar sobre las "cosas" que te están haciendo sentir mal y resolverlas.


2 comentarios:

Tengo una terrible depresion por cosas reales pero que mi excesiva sensibilidad hacen que las sobre sienta pero asi las vivo....fuertemente.

No se como salir de esa depresion que es constante desde hace tiempo pero que de repente se hace mas profunda en mi, como ahorita...

Si de por si no me es facil "salir de mi misma" me trauma mas el que estoy muy sola y no tengo con quien hablar y eso es terrible y me ahoga aun mas

De donde se saca ese motor para ponernos en accion cuando de verdad el sueno te tira, la apatia te......en fin, una deprimida queriendo salir de ello y agradeciendo su articulo

Desde Mexico, saludos

http://www.perrifamilia.blogspot.com/

Hola Demi,
Agradezco tu sinceridad y apertura.

La ayuda nos llega cuando nos decidimos a pedirla. Simplemente abrirse a contar o buscar compañía es un primer paso.

El hecho de definirte como un ser humano sensible y de querer salir, son cualidades y actitudes positivas hacia el cambio que deseas.

Me alegro que este post te haya abierto algún nuevo camino para descubrir qué necesitas, no dejes de buscar.

Un abrazo,

María.
info@salutis.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...