SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

22 de octubre de 2015

¿Cómo podemos crear un nuevo hábito?


Un hábito se puede definir como la repetición de un comportamiento determinado en el tiempo.
Algunos hábitos mejoran nuestra vida; utilizar un  “por favor” o “dar las gracias” son rutinas de buena educación que utilizamos repetidamente y sientan bien, sin embargo, otras conductas se basan en comportamientos no tan favorables: comer justo antes de dormir, trasnochar viendo televisión cuando al día siguiente hay que madrugar, mirar el móvil cuando conversamos con una persona, etc.

Lo ideal sería poder elegir nuestros comportamientos de forma consciente. Muchos hábitos se comienzan de forma accidental o por imitación cuando en realidad son cosas que nos gustaría dejar de hacer, pero que ya tenemos incorporados como patrones rutinarios y realizamos de forma casi automática.

Pero los nuevos hábitos también se pueden crear. Cuando realizamos un determinado comportamiento éste ocasiona una respuesta en el hipocampo de nuestro cerebro. Por tanto esa es la forma de crear una nueva respuesta y automatizarla con la repetición. Sólo hay que practicar nuevas conductas para poder registrar su efecto en nuestro cerebro, repetirlos durante un tiempo e incluirlos automáticamente en nuestra rutina.

Y ¿como hago para crear un nuevo hábito?

En realidad no es tan difícil sobre todo, si sigues estos consejos:

1º. Identifica el hábito nocivo que quieres dejar, es decir, toma conciencia del hábito inadecuado que te está perjudicando. No se puede cambiar lo que no se conoce.

2º. Describe el hábito específico con el que quieres sustituirlo. Si quieres dejar de fumar, tienes que decidir que otro hábito vas a realizar cuando se disparen las ganas de coger un cigarro.

3º. Imagínate a ti mismo realizando el nuevo hábito de forma detallada, date cuenta de cómo lo haces, con quien estás, dónde lo desarrollas, como lo haces y compromete con todo tu ser para fortalecer esa nueva conducta.

4º. Medita sobre el beneficio de realizar este nuevo hábito para ti y tu salud. Asegúrate que es algo que deseas tú y no una motivación de otra persona.

5º. Identifica los desencadenantes del hábito que quieres desterrar. El mal hábito se dispara en situaciones concretas, por ej. comer cuando te sientes estresado.

6º. Crea un nuevo desencadenante para sustituir tu viejo patrón de actuación y recuerda usarlo inmediatamente. Para el ejercicio, puedes hacer deporte justo después del trabajo. Se constante, cuando el desencadenante suceda, ejecuta el hábito de inmediato. Cuanto más constante seas con ello más débil será el hábito anterior.

7º. Date cuenta de los progresos que hagas aunque sean pequeños y reconócetelos. Prémiate de alguna forma sencilla para que tu cerebro registre la recompensa.

8º. Practica, practica, y practica…El nuevo comportamiento irá creando una conexión en tu hipocampo hasta que lo repitas de forma inconsciente, además de la satisfacción que conllevará vivir los resultados del nuevo hábito.

¡Decide cambiar para estar mejor!

¿Cuál es el hábito que quieres abandonar hoy mismo y qué nuevo hábito comenzarás para sustituirlo?

"La motivación es lo que te hace comenzar. El hábito es lo que te hace seguir." - Jim Ryun

2 comentarios:

Gracias por los consejos. Desde luego, lo más complicado son los comienzos, una vez te creas el hábito ya cuesta poco hacer cada día lo que te has propuesto.

Saludos!

Es cierto que creado el hábito es todo mas fácil. Me ha gustado mucho el artículo. No hay que dejar de practicar !!

Saludos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...