¿Tu primera visita a Contagiate de Salud
Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!
¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS
Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre
El Coaching de Salud como herramienta de cambio
Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud
Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos
Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.
21 de enero de 2010
Una visión diferente de la felicidad
17 de enero de 2010
Como acabar con tu dolor de cuello y espalda

Los dolores de cuello, en la zona cervical o de espalda son quejas muy frecuentes en nuestro entorno. Es normal que manteniendo una postura rígida continuada frente al ordenador, inconscientemente, tomemos una postura curvada que desequilibra nuestra estructura vertebral y carga nuestra espalda, originando contracturas y/o incluso pudiendo dar lugar a lesiones al realizar movimientos bruscos.
¿Cual es la solución según estos estudios?
He comenzado a realizarlo con unas pesas ( no más de 2-4 kg en cada brazo, pero irá en función de tu peso) y estoy sorprendida de los buenos resultados. Podéis intentarlo teniendo la precaución de preguntar a vuestro entrenador o vuestro médico, según cada caso y disfrutar del relax que se obtiene al notar como se alivia y desaparece este dolor.
11 de enero de 2010
ABCs para recordar

Nuestra vida diaria está marcada generalmente por hábitos que vamos repitiendo durante el día y que van definiendo nuestra forma de vivir y de ser. Estos hábitos pueden satisfacernos y hacernos sentir bien o nos pueden atrapar en un círculo del que parece difícil poder salir. Pero en realidad los hábitos se pueden cambiar, y lo digo por experiencia.
Antes de darme cuenta de ello tenía costumbres automáticas grabadas en mi inconsciente, no solamente en mi forma de hacer sino de ser...por ejemplo, me acostumbré a la protesta o culpabilización cuando algo me salía mal. Afortunadamente el darme cuenta de lo destructivo de ese comportamiento me ayudó a cambiarlo por otros. Al igual que mi hábito de fumar, de tomar muchos cafés, o de trasnochar.
Os propongo este abecedario saludable como lista para iniciar la vuestro ensayo con los buenos hábitos (y algunas letras que faltan por completar ...)
APRECIA lo grande y lo pequeño de tu vida
BUSCA tus límites; está bien saber decir “NO”
CONECTA con gente positiva
DISFRUTA en el agua, siéntate cerca del agua, bebe agua. Esta fuente natural obra maravillas
EQUILIBRA el tiempo que gastas en cuidar de los demás y en cuidar de ti mismo
FIGURATE sintiéndote fuerte, vital, buena persona. ¡Creetelo!
HAZ algo diferente para cenar. Sorprender con comida diferente es un detalle que se valora y se recuerda
IDENTIFICA tus fortalezas y utilízalas para hacer cambios positivos
JUEGA – ¡el juego te mantiene joven!
MUEVETE para quemar calorías, incrementar tu energía o despejar tu mente
PERDONA a los demás y a ti mismo cuando comentas errores
RIE - la risa baja la tensión incrementa la circulación sanguínea y te hace sentir bien
TU SALUD física y emocional son tus valores más importantes. Invierte tiempo o dinero para mantenerlas a punto, como haces con tu coche o con tu casa.
TRANQUILIZA tu mente y respira profundamente durante al menos 5 minutos al día
UTILIZA afirmaciones para mejorar tu confianza y tus pensamientos
VISUALIZA tus metas y obsérvate consiguiéndolas
Somos lo que hacemos repetidamente. Por ello, la excelencia no es un acto, sino un hábito. - Aristóteles
4 de enero de 2010
Se feliz
Hay personas que ya van por delante y tienen no solo la opinión sino los datos científicos que nos pueden ayudar a aprender a ser más optimistas y poder contagiar a los demás ;-).
Poder movernos con ánimo renovado por la vida la llena sin querer de cosas buenas y nos la hace a todos un poco más fácil. Aún así, es cierto que de vez en cuando convendría dejar de perseguir la felicidad y dedicarse símplemente, a ser feliz".