SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

24 de febrero de 2010

¿Retención de líquidos?


Hay periodos del año en los que nos podemos sentir más hinchados de lo normal, notando pesadez, dolor o malestar en lugares como abdomen, piernas o tobillos.

Esta mañana una clienta me preguntaba a que podría ser debido y si podía tomar algunas medidas o habitos saludables, por ello me interesa reflexionar sobre ello, y compartir algunas pautas.

Quizá puedas estar pasando por un problema de retención de líquidos y tengas la sensación de haber ganado peso, cuando realmente lo que te sucede es producto de un trastorno metabólico producido por diferentes causas. Estos trastornos originan un desequilibrio en los niveles de líquidos como en la sangre o la linfa pudiendo estar relacionados con diferentes trastornos hepáticos, renales, periodos menstruales… etc.

También podemos experimentar estos síntomas debido a causas externas, como permanecer mucho tiempo sentado, de pie, o llevando ropas muy justas, con el  calor/humedad excesivos, los viajes largos, etc.. o a causa de cierta medicación (como estrógenos, algunos antidepresivos, etc.) que facilitan esta retención de líquidos.

Tanto si se trata de una causa interna(un fallo de nuestro organismo) como externa, estas molestias pueden mejorarse desde el punto de vista dietético, ayudando a recuperar el equilibrio interior y practicando algo de ejercicio. 

Algunas de estas medidas preventivas a tomar desde fuera podrían ser:



  • Incrementar la toma de alimentos ricos en agua y electrolitos (fruta y verduras)
  • Tomar una cantidad adecuada de agua al día (lo ideal más de 1litro al día)
  • Reducir el consumo de sal
  • Evitar las comidas con mucho azúcar o sal (comidas preparadas, pastelería, etc..)
  • Ingerir cantidad adecuada de proteínas (si no las tenemos se reduce la producción de albúmina y acumulamos líquido en los tejidos)
  • Descansar lo suficiente. Sobre todo si la hinchazón se produce en piernas. Elévalas por encima de la cabeza unos minutos cuando estés tumbada, cada día.
  • Consume alguna infusión como: cola de caballo, abedul, diente de león, cerezo, te verde, te rojo…. con efecto diurético, sólo cuando exista un problema de retención podemos ocasionar un problema inverso de pérdida de demasiada agua.

El objetivo es integrar todas estas medidas con un estilo de vida saludable, y fijarnos en como evoluciona sin perder de vista el apoyo de un profesional.

Descarta cualquier patología con tu médico para que te indique las pautas a seguir.

0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...