Cuando pensamos en café o en cualquier otra bebida -o alimento-, siempre nos gusta contar con opciones saludables y que nos puedan aportar algo adicional en términos de nutrición y bienestar.
¿Quién no se ha tomado uno, dos o más cafés en un día?
El café es una de las bebidas que más se consume en nuestro medio y nos aporta beneficios de tipo antioxidantes y mineralizantes, pero no podemos olvidar que también tiene otros efectos que debemos tener en cuenta.
Las personas que tengan algún tipo de trastorno nervioso, intestinal o circulatorio deberían evitar o moderar el consumo con cafeína (ansiedad, insomnio o hipertensión). El café, al ser un diurético, interfiere con la capacidad del cuerpo de absorber agua, con lo que puede llegar a producir deshidratación a nivel celular. Puede disminuir el aporte de vitamina B en el cuerpo y la asimilación del calcio. Otros efectos de la cafeína pueden ocasionar insomnio, latidos irregulares del corazón y colesterol elevado.
Algo importante a la hora de cuidar nuestra salud es saber el origen de los productos que consumimos; todos escuchamos últimamente el gran auge de los productos orgánicos y esto es debido precisamente a la forma en que se elaboran desde su siembra. En relación al café los de cultivo biológico se elaboran sin la utilización de productos químicos como pesticidas, fertilizantes y plaguicidas, abundantes en otro tipo de cafés.
Una buena opción es el café descafeinado, siendo el de mejor calidad y menos toxicidad es el elaborado según los procedimientos naturales (como Swiss water). Este proceso utiliza difusión del agua y filtración para alejar la cafeína del grano (descafeinado de forma natural) y es una alternativa natural a los potentes solventes químicos como cloruro de metileno, utilizados para producir muchos cafés descafeinados.
Lejos de obsesionarte, se consciente de lo que entra en tu cuerpo y haz consumo moderado de todas las bebidas (excepción del agua). Puedes desayunar un buen café o mejor pásarte al te (con menos cafeína) y
¡¡buen desayuno!!.
0 comentarios:
Publicar un comentario