SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

15 de abril de 2010

Estilo de vida y Diabetes

La diabetes está tomando unas dimensiones epidémicas. En Estados Unidos cerca de 25 millones de habitantes la padece y la causa es, nuevamente, la alimentación pobre en nutrientes y la obesidad. Unos 60 millones más (1 de cada 4 adultos) se consideran pre-diabéticos y con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. Actualmente, según la Federación Mundial de Diabetes, más de 240 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo. En España se ha doblado la cifra de prevalencia en los últimos diez años, pasando de un 6 por ciento a cerca de un 12 por ciento.

Comúnmente la diabetes (tipo 2) se consideraba una enfermedad de adultos pero hoy también se ve un riesgo para los niños y jóvenes, como consecuencia de los estilos de vida sedentarios, con una alimentación cargada de grasas, dulces y calorías. “La diabetes puede afectar a los más jóvenes tanto porque está en sus genes, como porque la adquieren por malos hábitos de vida, lo cual significa que es prevenible”, afirma el médico diabetólogo Diego Holguín.

La educación y control son dos armas con las cuales se intenta prevenir la progresión de esta enfermedad. Pero estos datos hacen ver que no es suficiente. Los nuevos enfoques para frenar este tipo de enfermedades asociadas al estilo de vida, parten del Health and wellness coaching que facilitan e impulsan cambios de hábitos duraderos. El coaching es la profesión que impulsa la responsabilidad en la propia salud. Este concepto fortalece y acelera cambios en la evolución que son determinantes. En Estados Unidos algunas aseguradoras han probado clínicamente la eficacia de programas de 16 semanas en los que se diseña un plan de alimentación sana y se instauran rutinas de ejercicio físico junto con un entrenamiento mental. Esta intervención ha demostrado que la reducción de un 5% de en el peso puede reducir en un 60% las posibilidades de desarrollar diabetes.

¿Tienes alguna sospecha de estar entrando en alguna zona de peligro? ¿Tu estilo de vida toma en cuenta el cuidado de lo que comes y que ejercicio realizas?


1 comentarios:

Respondiendo a alguno de vuestros mensajes al correo de salutis, los cuatro síntomas que son más comunes en la diabetes serían:

Aumento de la sed
Orinar frecuentemente
Tener mucha hambre
Pérdida de peso sin motivo aparente.
Cansancio, porque el cuerpo no puede convertir adecuadamente la glucosa en energía.

Espero que os sea útil.
Maria

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...