La FDA (agencia reguladora de la seguridad de alimentos y fármacos en USA) ha admitido recientemente que "debe" reevaluar la seguridad de triclosán, un químico antibacteriano de uso común en muchos productos de higiene personal como jabones líquidos, desinfectantes para las manos, geles para el afeitado, cremas dentales, etc. La verdad es que una sustancia que se puede utilizar tanto para la producción de pesticidas como para hacer pasta de dientes, es normal que pueda levantar alguna sospecha. Oficialmente es un clorofenol y esta sustancia ha demostrado en análisis químicos que al entrar en contacto con el agua tratada (que podemos ingerir al lavarnos los dientes) o la luz solar, origina un gas cloroformo, (que es altamente tóxico), junto con dioxinas. El compuesto puede acumularse en el tejido humano y ocasionar efectos carcinógenos así como trastornos endocrinos que se asocian con infertilidad entre otros problemas de salud.
1 comentarios:
Muy buena info. Hay muchas sustancias que están en tela de juicio y que fueron aprobadas como inocuas para la salud.
Los invito en otra polémica.
La amalgama dental es tóxica?
les dejo un blog para que vayan viendo de que se trata:
http://www.odontologiahoy.net/2009/05/es-buena-o-mala-la-amalgama-dentales.html
Publicar un comentario