SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

25 de agosto de 2015

7 excusas para no llevar una vida saludable

Todos queremos mantenernos sanos y estar más en forma, entonces ... ¿por qué no lo hacemos?.
Como coach de salud he trabajado con gente que desea cambiar y, sin embargo, al principio encuentra multitud de excusas para evitar tener que comenzar. Excusas como…

1.  Soy mayor para empezar
Nunca es tarde para comenzar a vivir de forma saludable. Aunque suene a tópico es cierto que en cuanto comienzas a estar más activo, mejoras tu alimentación, apaciguas tus pensamientos, etc enseguida sientes los beneficios.
La gente comienza a vivir de forma saludable en muchas etapas, incluso a partir de los 60 y 70 años, y todos comienzan a ganar en coordinación, fuerza, disminuyen su dependencia farmacológica, y/o mejoran su flexibilidad.

2. Estoy muy cansado
Comenzar una vida sana no siempre es fácil especialmente cuando te sientes tan cansado que no puedes levantarte del sofá. Sin embargo, incorporar nuevos hábitos incluso algunos muy insignificantes como pasear 10 min al día, son una recarga extra energía. Como dicen en las corporaciones es una decisión ganar-ganar. Cuanto más haces, mejor te encuentras y cuanto menos haces peor y más cansado estás.

3. No tengo motivación
No a todo el mundo le motivan las mismas cosas. Algunos tenemos una motivación interna, otros luchamos para no contraer o controlar una enfermedad, y otros solamente echan de menos tener más fuerza... La motivación es algo muy personal que nace de uno mismo.
Un consejo para encontrarla: Recuerda un tiempo en el que te sentías enérgico y muy bien con tu estado físico. Recuerda cual fue tu rutina, como lo conseguiste, como te sentías después.

4. Vivir saludablemente es muy caro
La ropa, la comida, el gimnasio, el coach personal, etc, etc. Es un gasto pero si miramos la otra cara de la moneda, pensemos en nuestras dolencias, la medicación, el malestar, los productos de dieta, etc.. La verdad es que estar sano nos sale más rentable a largo plazo que permanecer en mala forma o llevando hábitos nocivos

5. Odio ir al gimnasio, me siento…
Ir al gimnasio no es la única forma de mantenerse saludable. Hoy en día hay multitud de opciones. Si te gusta pasear reserva un tiempo, si te gusta nadar, busca una piscina, si te gusta ir en bici, preparala para salir el fin de semana, si te gusta bailar busca gente y queda con ellos para practicar, etc. Piensa en lo que te gusta y rápidamente surgirán las ganas para planificar como hacerlo y engancharte a ello.

6. No se por donde empezar
Es cierto, cambiar el estilo de vida es algo que puede resultar dificil, Hoy en día las opciones son interminables y las formulas infinitas. Por tanto no hay que volverse loco y aprovechar las fuentes fiables para comenzar a aclarase. Puedes consultar de forma gratuita a tu coach de salud, consultar algún centro que te parezca fiable, amigos. Cuando te interesa algo acabas descubriendo la manera de conseguirlo.
Y recuerda dar pequeños pasos, es la mejor manera de ir animándote día a día y de conseguirlo.

7. Me da igual.
Esta excusa suele ser una salida rápida que puede ocultar muchas contradicciones, como cuando decimos “me da igual quedarme solo y se nos cae la casa encima”. Pero la verdad es que si alguien no tiene ganas de sentirse mejor o de dejarse ayudar para comenzar no hay punto de partida para motivarle. Tienes que querer cambiar para que todo empiece a moverse.

Seguro que se te ocurren muchas más excusas para añadir a esta lista. ¡Me encantaría saber tu opinión sobre el tema!

2 comentarios:

¡Una gran verdad el artículo! Infinidad de pacientes acuden a la clínica con problemas derivados de no cuidar su salud dental a tiempo, principalmente, por tema económico se ahorran las visitas al dentista y pasa lo que pasa.

En fin, esperemos que con artículos como este la gente se conciencie más y cuide su salud a tiempo.

La principal razon es la voluntad y una motivacion sobre todo si la persona tiene tendencia o sufre de depresion un factor clave en la mayoria de los casos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...