SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

31 de octubre de 2010

Conviviendo con el estrés

En algunas encuestas he visto que cada vez se trabaja más horas a la semana y que la gente tiene una obsesión por estar "siempre on", aún en su tiempo libre… ¡siempre disponible!.

Las nuevas tecnologías sobre todo los móviles, a parte de suponer grandes avances para muchos han contribuido  a elevar nuestros niveles sostenidos de estrés. Se duerme menos y peor, y también se tiene comida a mano y por tanto, se come más.

La no planificación y el dejarse llevar por la inercia diaria también es un elemento que genera estrés en nuestra vida. Muchas veces dedicamos tiempo a revisar correos, listas, atender llamadas, o a tener la casa a punto etc., dejando de lado cosas tan importantes como nuestros proyectos de futuro, nuestros seres queridos, o el cuidado de nuestra salud?.

¿Cómo crees que afectan estas u otras elecciones en tus niveles de estrés?

Aprender a separar lo urgente e importante, de lo no-urgente / y no-importante  es algo que si mantenemos en lucha constante puede disparar también ese estrés latente y traer consecuencias indeseables para nuestra salud.


El conseguir diferenciar lo urgente e importante, lo que necesita de nuestra intervención inmediata del resto de tareas, es una prioridad que comienza por aprender a decir NO, tanto a los demás como a aquellas cosas, interrupciones, tentaciones etc. que nos alejan de lo que es prioritario e impactará significativamente en nuestros resultados y bienestar.

A parte de relajarte, aprender a respirar mejor, saber decir NO a tiempo, hacer ejercicio... ¿sabes identificar lo que te estresa? ?sabes qué parte de ti se resiente por ello? ¿quieres cambiar y no encuentras cómo? 

Pidenos más información aquí


2 comentarios:

Buenos días Maria, estoy bastante de acuerdo y creo quemuy pocos realmente SOMOS CONSCIENTES y decidimos en nuestras vidas en favor de una vida saludable.

Felicidades por el post por ser una evidencia de nuestra vida social, laboral y familiar.

Un abrazo.

Gracias Diego,
el revisar nuestros hábitos de forma consciente puede reconducir nuestro estrés excesivo y mejorar nuestra salud y nuestras vidas.
Un abrazo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...