SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

¿Tu primera visita a Contagiate de Salud

Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!

¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS

Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre

El Coaching de Salud como herramienta de cambio

Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud

Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos

Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.

31 de enero de 2011

El valor de verbalizar

¿Sabías que hablar en voz alta sobre tus preocupaciones te ayuda a integrarlas y ordenarlas en tu mente? Es cierto. Comenzando por lo que aprendemos escuchando, o incluso leyendo las teorías de desarrollo personal, éstas se acaban llevando más a la práctica si son integradas en la filosofía personal a través de la comunicación en voz alta.

Este proceso se facilita con un interlocutor. Alguien de confianza, que no te enjuicie con el que compartas tus deseos o aquello que te atormenta. Existe una marcada diferencia en cómo te sientes y tu capacidad para dar solución a tus problemas, una vez que hayas puesto tus pensamientos en palabras y los compartas con aquel amigo o confidente.
  
Un coach de salud está especializado en la escucha activa y entrenado para ayudarte, de forma profesional, a cuestionarte de la manera más eficaz los asuntos que están perturbando tu mente y te impiden ver con claridad, o saber aplicar lo aprendido y/o tomar una decisión para generar un cambio.

 ¿Que quieres comunicar hoy para comenzar a cambiar?

27 de enero de 2011

Habitos saludables para mejorar tus defensas II

Retomar unos buenos hábitos de vida implica ser consciente de nuestras rutinas diarias y cuales podríamos comenzar a practicar, porque como apuntaba un post anterior, de ello va a depender la fortaleza de nuestro sistema inmunológico.




Vamos entonces a repasar algunos de los hábitos fundamentales a revisar para poner a punto tus defensas:
  • ¿Cómo es tu desayuno?  Necesitamos comenzar el día con fuerza, pero a veces no dedicamos esos escasos 15 minutos necesarios para hacer un desayuno saludable, tampoco demasiado abundante. Puede contener lácteos, cereales y fruta o bien, tostadas con proteínas e infusión/café, según tu tipo metabólico.
  • ¿Te alimentas de forma variada y equilibrada? Este punto es fundamental para fortalecer las defensas y es algo que  depende de nosotros en gran medida.  Las personas que consumen demasiadas calorías al día, o que por el contrario, apenas comen, tienen mayor riesgo de sufrir infecciones. Hay que saber llegar tomar las calorías que precisamos para nuestra actividad diaria. Se leía en algunas revisiones de dietética que las dietas ricas en grasas reducen la respuesta de las defensas. Bajo mi punto de vista las grasas  menos saludables (bollería industrial, embutidos, margarinas), hay que sustituirlas por otras más sanas (pescado azul, aceite de oliva, mantequilla..). Y sobre todo, elegir alimentos ricos en vitaminas y minerales (fruta/os, verdura) .
  • ¿Qué tipo de ejercicio haces al día? En ocasiones machacarte en el gimnasio no fortalecerá necesariamente tus defensas, sino todo lo contrario. Se ha comprobado que para el sistema inmune, la actividad física más beneficiosa es aquella moderada y que se realiza a diario (durante un mínimo de 30 minutos). (De moderada a intensa para gente muy deportista)
  • ¿Sabes respirar para relajarte? Aprender a respirar bien trae numerosas ventajas: favorece la circulación, alivia problemas respiratorios y disminuye la ansiedad. Hay lugares dónde puedes asistir a clases gratuitas y probar la técnica y sus beneficios (Yoga, relajación física, Pilates,)
  • ¿Duermes lo suficiente?. Se ha demostrado que dormir menos de 5 horas al día causa graves perjuicios en la salud. Lo ideal es dormir alrededor de 7-8  horas y para eso, a veces, hay que renunciar a quedarse leyendo o viendo la TV hasta altas horas de la madrugada. Si te cuesta dormir, prueba a cenar menos y tomar una infusión relajante una hora antes de irte a la cama.
  • ¿Cómo es tu satisfacción vital? Parece que ser feliz  en nuestra vida es algo que sucede y que no depende de nosotros sino de lo que nos trae el destino, pero,  lo cierto es que si miramos dentro de nosotros podemos descubrir nuestra parte más feliz y  optimista o,  si está muy abandonada, entrenarla porque  ello  influirá profundamente en como respondan nuestras defensas.
          ¿Te preocupa el estado de tus defensas? ¿Haces algo para mejorarlas?

26 de enero de 2011

Resoluciones versus motivaciones

En muchas ocasiones hablo con personas que toman resoluciones sobre su salud y posteriormente, las llevan a cabo o no. A mi por lo general,  me gusta más comenzar a trabajar por las motivaciones
Cuando te sientes muy motivado por algo, conseguir que salgan las cosas ocurre casi por si solo.

Hace tiempo sentía dolores en el cuello derivados de mi postura al trabajar y planificaba el poder hacer ejercicio regularmente, pero... regularmente, no encontraba tiempo y fracasaba. No me servía el tomar la decisión una y otra vez.  Fue cuando conseguí poner mis motivaciones en orden, cuando conseguí reservar el tiempo necesario y me encontré haciendo ejercicio una semana tras otra.

El aprendizaje también es por lo general más motivacional. Cuando profundizamos en algo que nos llama la atención (especialmente una habilidad)  nos sentimos más animados para hacer más cosas.

¿Has tomado la decisión de aprender a cambiar hábitos que no te gustan para mejorar tu salud este año? ¿Es una resolución o tienes una motivación clara, o quizás, ambas cosas?


¡Con tu coach de salud  tienes una oportunidad para descubrirlo!.



23 de enero de 2011

Hábitos saludables para tus defensas.

¿Te sientes más débil de lo normal?, ¿estás siempre constipado o coges gripes con facilidad? Probablemente tus defensas estén debilitadas y casi seguro, algo tiene que ver con tus hábitos diarios.


Nuestro sistema inmunológico reacciona en función del entorno y de la calidad genética, pero ¿sabías que nuestro estilo de vida, es el capaz de influir en más de un 50% en nuestra salud? 

Una de las formas más eficaces para mejorar nuestras defensas es detectar aquellos hábitos que los debilitan. Pensemos cuáles son alguno de los hábitos más perjudiciales para nuestras defensas:

  • Dormir poco. Es algo a lo que no le damos mucha importancia, pero que debilita mucho nuestra capacidad de reacción frente a infecciones y enfermedades.
  • Fumar, beber.  Entre otros malos efectos el tabaco y alcohol, dificultan la absorción de las vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Llevar una alimentación desequilibrada, especialmente si eso ha generado un sobrepeso. El sobrepeso lleva al organismo a producir menos anticuerpos.
  • Vivir en un entorno contaminado y/o ruidoso. La contaminación influye en la  calidad del oxígeno que respiras y el ruido excesivo puede hacer que tu estrés se dispare. (Si no tienes a mano el campo tendrás que buscarlo de vez en cuando)
  • Sedentarismo. El estar inactivo dificulta el buen funcionamiento de las defensas en general.
  • Llevar una vida estresante. El estrés también desencadena la producción de hormonas que desequilibran el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Lo mejor es identificar la raíz del mismo, y hacer cambios profundos para aprender a gestionarlo/o eliminarlo de nuestras vidas.                                                          


Poder cambiar estos hábitos ¡está en tus manos!, pero… ¿cómo…? Obviamente  sustituyéndolos por otros que te ayuden a estar más fuerte. 


En tanto identificas aquellos hábitos que querrías ir desterrando, veremos cuales te pueden ayudar a sentirte mucho mejor. 

Esto será en el próximo post ..¿te interesa?.


12 de enero de 2011

Hábitos; ¿amigos o enemigos?

El dominio y consolidación de un hábito se consigue a base de repetir, sino que se lo digan a los deportistas que desean conseguir sus metas, los monjes que meditan cada día, etc.

Además, somos animales de costumbres, nos gusta lo cotidiano, nuestras rutinas. Pero el hecho de repetir actos determinados no significa que sean necesariamente elegidos. En ocasiones alguien nos indicó que eso era lo correcto, o era la costumbre... y poco a poco, fue formando parte de nosotros.

Te recomiendo un ejercicio de auto-observación para identificar como te sirven tus rutinas, para que poco a poco puedas hacer balance: 

En una hoja con una sencilla  tabla enumera y nombra durante dos días cada hábito que realices(Estirarte,  desayunar, tomar café, fumar un cigarro a medio día, ir al gim etc.) desde que te levantas hasta que te acuestas. Visualizando ese registro pon a lado cuántos son saludables para tí o no. Suma los saludables y no saludables, por separado y compara la puntuación.

¿Sientes que tus hábitos actuales son una elección consciente?
Si es así, puedes seguir adelante disfrutando de tu vida.

Si no es el caso…

¿Te gustaría adoptar nuevos hábitos para estar mejor?
Mucha gente quiere cambiar pero, a la hora de la verdad, no es suficiente con desearlo o estar informado. 

En primer lugar hay que desmontar el hábito anterior y comenzar a introducir el nuevo,Para ello necesitamos un buen soporte  que nos garantice la permanencia hasta conseguir que el nuevo hábito se automatice.

Cambiar un hábito no es fácil y depender únicamente de nuestra fuerza de voluntad nos puede hacer perder mucho tiempo. Aquí es donde el apoyo profesional de un coach de salud, te puede enseñar técnicas para conseguirlo y aumentar rápidamente tu satisfacción vital.

¿Que cosas te gustaría cambiar en tu vida? ¿Como podrías crear un hábito ideal para ayudarte a ello? ¿Que cosas te lo podrían facilitar?

5 de enero de 2011

Alimentación intuitiva, un hábito muy saludable

Quizá hayáis escuchado el dicho: “enseñas lo que tienes que aprender” y como entrenadora para el bienestar y la salud estoy muy de acuerdo. Sobre todo si pienso en algún que otro día Navideño, dónde ha sido fácil despistarse llegando a sentir el malestar de comer más de la cuenta.

Pero comer es una de nuestras necesidades más básicas y al mismo tiempo un placer al que no debemos de renunciar. Siendo testigo de cómo muchos de mis clientes han pasado su vida luchando contra “la comida y el peso” mediante métodos agresivos, prohibiciones, normas, etc. he llegado a la conclusión de que estos planteamientos resultan inútiles a la hora de conseguir cambios sostenibles de peso y al mismo tiempo una vida plena y saludable.

La buena noticia es que no todo queda ahí!!, buscando y estudiando, he dado con la mejor forma para facilitar un peso acorde a cada persona…, ¿cómo?… os preguntareis, pues simplemente atendiendo a nuestra intuición, algo aparentemente contradictorio cuando pensamos en comer, pero que es capaz de allanar el camino hacia tu peso ideal permitiéndote además disfrutar de lo que comes.

La alimentación intuitiva junto con técnicas de coaching y neurolingüística, nos descubren una forma de conseguir cambios desde uno mismo, aprendiendo a interpretar  las señales de nuestro cuerpo.

Si alguno de tus propósitos de año nuevo tienen que ver con bajar de peso o alimentarte de forma saludable…, te animo a que conozcas La ALIMENTACIÓN INTUITIVA, un modo de alimentarte que te permitirá llegar a un peso adecuado desde tu propia corporalidad y necesidades, desechando los comportamientos compulsivos, automáticos, impuestos, etc. que lo que verdaderamente alimentan es nuestra frustración e insatisfacción.

Para ello, el próximo día 10 de Enero a las 19.15 horas hablaré sobre el tema en Ecocentro (C/ Esquilache 2 al 12 (Junto Av. Pablo Iglesias, 2) Metro Canal, Rios Rosas y Cuatro Caminos), en la presentación "La alimentación intuitiva, creando una relación sana con la comida".

¿Te apuntas?


PD: si te interesa asistir a la charla, sólo tienes que presentarte allí el día 10. Asimismo, si conoces a alguien que pueda estar interesado, te animo a compartir con él/ella esta invitación (vía Facebook, email, como tu quieras).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...