SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

¿Tu primera visita a Contagiate de Salud

Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!

¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS

Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre

El Coaching de Salud como herramienta de cambio

Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud

Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos

Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.

30 de marzo de 2011

Claves para potenciar tu Salud Emocional

El equilibrio emocional no es algo con lo que nacemos, es algo que construimos a través del disfrute y sufrimiento en el día a día.

Todo comienza en la mente por lo que tenemos la responsabilidad de cuidarla, ya que es una herramienta que pone el rumbo a nuestra vida y potencia nuestro bienestar.

A qué eres capaz de pensar en el gimnasio más cercano a tu casa, pero… ¿conoces algún sitio dónde te ayuden a trabajar tu mente? ¿Como verías una "puesta a punto"?

Desde “Emociones Saludables”, te ofrecemos el taller Las 10 claves para potenciar tu Salud Emocional”.  Una oportunidad que te capacitará desde la sencillez y eficacia de sus técnicas a identificar “los porqués” de tu insatisfacción actual y como tus hábitos (forma de pensar, la percepción de lo que eres, comportamientos, etc.) influyen en tu salud, aprendiendo a utilizar tu mente de forma que puedas cambiarlos.

Piensa un momento cuántas cosas decides hacer en tu día a día, en función de los demás. El propósito de este curso es que conozcas estos pasos y te hagas cargo por ti mismo, de tu propio destino. Teniendo en cuenta estos conocimientos, llegarás a ser una persona diferente, mejor. Tendrás mas seguridad en tus actividades, porque conociendo estos 10 pasos la probabilidad de fallar será mínima.

 ¿Por qué apuntarte?
 Para entender tu forma de pensar, recordar qué es lo importante, desarrollar hábitos nuevos, para superar mejor una dolencia o clarificar una encrucijada vital y tener claro lo tus siguientes pasos.

¿Por qué no?
En este taller puedes reflexionar sobre tu salud, llevarte herramientas aplicables desde el primer día y conocer como puedes conseguir autonomía emocional, además de interactuar con gente nueva interesada en su cambio personal.

 ¿Cómo será el taller?
Este taller está diseñado para trabajar de forma práctica y personal, a través de herramientas de health coaching (coaching de salud) y programación neurolingüística (PNL).


Además, sólo por suscribirte a Emociones Saludables puedes descargarte el e-book con las "Claves para Potenciar tu Salud Emocional", GRATIS y obtener un 2x1 en la oferta de cursos de desarrollo emocional y de la salud.








29 de marzo de 2011

Responsabilidad de las empresas con la SALUD

La salud invade todos los ámbitos de la organización: desde el área de personal -salud y seguridad laboral-, al de medio ambiente, innovación, pasando por acción social, en ocasiones, y por la propia actividad de la empresa, en sectores como el farmacéutico, el de gran consumo, el de tecnología sanitaria, entre muchos otros. De la misma manera, la salud está presente en múltiples facetas de la sociedad y, por lo tanto, en los grandes retos que se presentan para el siglo XXI como 
  • el envejecimiento de la población, 
  • el cambio climático, 
  • la lucha contra nuevas enfermedades, 
  • el interés por una vida más saludable...

 Las XXII Jornadas Corresponsables, organizadas por La Cámara de Comercio de Madrid y MediaResponsable, proponen una reflexión en torno a estos grandes retos, de la mano de sus protagonistas: las empresas, la Administración Pública y la sociedad civil, representados por expertos en la materia; y tomando como punto de partida la responsabilidad que todos tenemos en afrontar estos desafíos.


Para acudir al acto de R.S.C. y participar en el diálogo entre los grupos de interés sobre “LA SALUD, GRANDES RETOS PARA EL SIGLO XXI” puedes inscribirte y acudir a la  Cámara de Comercio de Madrid el próximo12 de abril. aquí



21 de marzo de 2011

Dormir mal o pocas horas trae más problemas

Nuestro cuerpo es como una máquina que lucha por mantener constantemente el equilibrio, por eso cuando le privamos de horas de sueño que necesita busca por todos medios arañar en los días siguientes el tiempo que le hemos robado.

Mientras lo consigue puede que la persona se encuentre con menos capacidad intelectual, más ansiosa o irritable. Se sabe que la privación severa de sueño  puede precipitar ataques epilépticos, alucinaciones y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes. De hecho seguro que habéis experimentado unas ganas  compulsivas por comer dulce después de trasnochar.

Por otro lado  más que las horas de sueño lo que importa es la calidad. De poco sirve estar pocas horas en la cama si tenemos un sueño superficial y entrecortado, lo saludable es que sea profundo y sin interrupciones.

Detrás de los problemas de sueños suele existir una causa que está generando esa intranquilidad,  pero muchas veces lo que hacemos es aguantar por razones que son aparentemente prioritarias en nuestra vida. Ponemos parches y resistimos hasta las próximas vacaciones, y con ello, en general, corremos el riesgo de generar un problema agrandado a largo plazo y de mas difícil solución.

 En lugar de temer la hora de irse a dormir o complicar este hábito poniendo parches, ¿querrías tomar la determinación de parar para buscar las causas y atajarlas? 

Trabajar con tu mente y descubrir las respuestas a lo que te preocupa te puede facilitar el cambio de patrones de pensamiento, desmontar las ideas que te atormentan y llevarte a tomar nuevas perspectivas de tus problemas, pueden animarte hacia la toma de acciones diferentes que te lleven a situaciones que te permitan descansar de nuevo.

Un coach de salud, puede ayudarte a dar el primer paso para poner a punto de tu reloj biológico.

¿A qué esperas?

17 de marzo de 2011

Hombres y Mujeres, ¿diferentes males de la mente?


Rompiendo mitos: "Se diga lo que se diga, las mujeres no enferman mentalmente más que los hombres, y mucho menos por culpa de los estrógenos", según se puede leer en un artículo de El Mundo sobre la salud mental femenina


Bajo mi experiencia como coach de salud en la prevención y fortalecimiento de la salud emocional,   "ellas" son siempre más dadas a pedir ayuda cuando la necesitan. Los hombres, suelen escoger otros bastones para ayudarse en los momentos más bajos, ya que muchos siguen escuchando que "llorar no es de hombres", siendo más dados a tapar sus problemas con enfado, abuso de sustancias, etc. cuando lo verdaderamente necesario sería saber pedir ayuda a tiempo.



Todavía hoy existen factores sociales que hacen que la población femenina siga teniendo más posibilidades de sufrir depresión, alteraciones del estado de ánimo o trastornos en la alimentación. Los hombres, en cambio, padecen más alcoholismo, trastornos de la personalidad y del comportamiento.

Todos estos temas se debaten esta semana en el Congreso Mundial de la Salud Mental de la Mujer

"La solución pasa por que los determinantes sociales se igualen entre hombres y mujeres y para ello es necesario formar a los niños y niñas en la igualdad. Se trata, en definitiva, de tener una buena salud social".  


Opino que entre todos podemos ser capaces de albergar, apoyar y solidarizarnos con tantas mujeres que sufren algún tipo de desigualdad o discriminación en nuestro día a día y enseñarles a pedir ayuda para evitar los efectos emocionales de "aguantar y callar", al final, avanzar en la igualdad, está en manos de cada uno.



7 de marzo de 2011

Efectos del tabaco sobre la absorción de nutrientes


El tabaco es un hábito nocivo, todos lo sabemos, pero no solo por el daño que puede ocasionar a nuestros pulmones, sino por como afecta a otros niveles de nuestro organismo, impidiendo la buena digestión y la absorción adecuada de los nutrientes,  perjudicando nuestra circulación sanguínea con el consiguiente agotamiento presente a la hora de hacer actividades físicas que requieren algo mas de resistencia de lo normal.
 
Si deseas conseguir un remedio eficaz debes abandonar ese hábito de la forma en que se instauró en ti, y que no fue otra que de manera inconsciente. 

Piensa por ejemplo cuando estás descontento con el servicio determinado de un Hotel, de nada  sirve hablar con el asistente de tu habitación, o dar gritos, al final..., tienes que protestar directamente en la dirección para conseguir algo. De la misma forma, cuando tienes que acceder a un cambio en tu comportamiento o tus hábitos, tienes que acceder al mismo nivel dónde el hábito nocivo fue creado.

Para ello las técnicas nuevas como el coaching de salud y la terapia con PNL son herramientas rápidas,no convencionales y eficaces, que permiten el acceso a la parte de nuestra mente responsable de mantener ese hábito nocivo e (a través de ejercicios de reprogramación mental y visualización creativa y técnicas de hiponsis)  identificar y desmontar las creencias limitantes que siguen manteniendo el comportamiento insano, y abrir paso a una nueva forma espontánea y responsable de comportamiento, a la cual todos podemos tener acceso, que permite manifestar el valor de la salud y el cuidado del propio cuerpo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...