La relación con uno mismo mejora al ritmo del grado de madurez mental alcanzado por cada persona.
Si uno tiene un mundo interior sano y bien cultivado, ese diálogo proporcionará luz para interpretar su realidad y le llevará a realizar consideraciones valiosas sobre si actitud ante la vida.
Si, por el contrario, una persona posee un mundo interior oscuro y empobrecido, el diálogo que establecerá consigo mismo se convertirá, con frecuencia, en una obsesiva repetición de problemas perturbando su salud emocional.
Profundizando sobre el peligro del "papel de vícitma" y sus consecuencias enlazo con el post de hoy, en emocionesaludables
0 comentarios:
Publicar un comentario