SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

18 de septiembre de 2011

Cambios para el "Trabajador Extremo"

¿Sientes que trabajas mucho y no te cunde? ¿Te pasas el día trabajando y luego.. continuas al llegar a casa?¿Descansas mal y estás bajo de energía?

Ante el aumento de la incertidumbre laboral con la crisis reinante, existe el peligro de que no midamos nuestro esfuerzo e intensidad en el trabajo y nos olvidemos de nuestra salud, añadiendo insatisfacción a otras parcelas muy importantes en nuestra vida. 

Según el periódico Expansión la figura del “trabajador extremo” es algo muy común en los tiempos que corren. Este comportamiento en general, consigue un efecto negativo, haciéndolos más improductivos al reducir los tiempos de descanso necesarios para volver frescos al trabajo el día siguiente. Estos trabajadores tienen la creencia de que cuanto más se esfuercen, mayor será su probabilidad de permanecer “a salvo”.Realizan un sobre esfuerzo sostenido, llegando a renunciar a su familia, a sus relaciones sociales e incluso a su salud.

Una vez se es consciente de este comportamiento, puedes comenzar alguno de estos pequeños cambios para reducir tus tiempos y rebajar el estrés:

·        No comiences muchas tareas a la vez.
·        Haz una lista de tareas ordenada por prioridades.
·        No seas perfeccionista y sobre-exigente con el resultado de tu trabajo.
·        Delega las tareas en las que no añades valor, ayudarás a manejar las situaciones estresantes.
·        Toma unos minutos de descanso para respirar y mover brazos y piernas, te relajará.
·        Bebe agua, tomate un café (no unos cafés.;-) o come alguna fruta entre horas...
·        Practica algún deporte o actividad a la semana, que logre desenchufarte de la rutina y del exceso de trabajo. Será una inversión para tu salud y tu ánimo.
·        Abandona tus hábitos nocivos (beber, fumar, ver mucha TV, etc.) y sustituye al menos uno por otro nuevo, más saludable.

Comienza a sentir los beneficios de estos pequeños cambios.



0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...