SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

¿Tu primera visita a Contagiate de Salud

Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!

¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS

Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre

El Coaching de Salud como herramienta de cambio

Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud

Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos

Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.

16 de enero de 2012

¿Que son las Proteínas?

Ahora que está tan de moda el perder peso a través de la ingesta de proteínas, no está de más que sepamos que son exactamente y que función cumplen en el organismo.

Quizá así podremos recordar que el cuerpo es una máquina que necesita estar en equilibrio para funcionar. Que toda estrategia acelerada de puesta a punto está bien y puede funcionar a corto plazo, pero que siempre va a necesitar recuperar esos hábitos regulares a largo plazo, que se generan con una alimentación adecuada, ejercicio y equilibrio mental y espiritual que emana de un estilo de vida saludable.

Pues bien, muy brevemente, las proteínas son las que se encargan del mantenimiento estructural de nuestro organismo y  originan el 20% de nuestro consumo calórico diario. 

Están compuestas por la unión de aminoácidos y según las combinemos podemos generar distintos tipos proteínas que estructuran diferentes tejidos corporales. 

Cuando se alcanza el límite de proteínas que las células pueden almacenar, el resto se trasforma en triglicéridos o glucógeno. Si se aumenta desproporcionadamente el número de proteínas de manera diaria en el cuerpo, por seguro que “el tanque” de proteínas tendrá pérdidas. Y además graves consecuencias, porque el organismo tiende a bajar los niveles de calcio por medio de la orina y esto favorece la aparición de osteoporosis, a parte de los riesgos renales y/o hepáticos.

Tomar aportes extras de proteínas a parte de la dieta, es peligroso y debe ser controlado si se es deportista y desea aumentar la masa muscular.


4 de enero de 2012

Salir a Correr, Mejora el Cerebro

Las neuronas se activan cuando corremos. Todos hemos sentido el bienestar físico que se experimenta al pegarnos una buena carrera. Es como si el descanso posterior se viese potenciado y alcanzase también a la calidad de nuestros pensamientos y nuestro ánimo, para participar mejor en en la vida diaria.




Recientes estudios de científicos británicos y estadounidenses, han descubierto además que el ejercicio aeróbico, como es el footing, provoca beneficios inéditos para el cerebro. Entre ellos, la generación de neuronas en el hipocampo y una mejora notable de la actividad mental.

El resultado de los estudios realizados con ratones, fue revelador: Ratones corredores doblaron en aciertos a sus colegas sedentarios, incapaces de recordar símbolos cuadrados asociados a recompensas con comida. 

Habrá quien piense que ratones y cuadrados tienen poco que ver con las delicadezas del cerebro humano. Pero los autores del estudio comparan el ejercicio al que se enfrentan los ratones a experiencias de la vida cotidiana de las personas. El equivalente humano al recuerdo del cuadrado con azúcar, sería ser capaz de distinguir la cena de ayer y la del lunes o discernir entre el lugar donde aparcamos el coche en las dos últimas visitas al hipermercado.

La generación de neuronas nuevas es muy importante ya que  se vincula a la capacidad de memoria. Así pues, salir a correr podría mejorar el aprendizaje de los jóvenes y atenuar el deterioro de la habilidad mental en las personas mayores.

No tenemos excusa para comenzar a programar nuestro entrenamiento para la carrera: 
Comienza por una pequeña distancia y cambia a caminata ligera durante 20 minutos. En dos semanas de práctica, 3 días a la semana, te sorprenderás de los resultados.

Si tienes dificultades para arrancar, consulta con tu Coach de Salud.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...