El tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en
nuestro medio y a pesar de los años de investigación, búsqueda de tratamientos y soluciones eficaces, todavía
no podemos decir que exista ninguna pastilla mágica para ayudar a los fumadores a deshabituarse de la nicotina.
¿Podría el mindfulness lograr lo que otros
programas tradicionales no han conseguido hasta ahora?
La Universidad de Medicina de Yale quiso probar el Mindfulness en adictos al tabaco y, para
ello, llevó a cabo un estudio comparativo entre esta técnica y uno de los programas más utilizados y validados para dejar de fumar
en Estados Unidos llamado, “Freedom From Smoking”.
El Mindfulness es un entrenamiento en meditación, un ejercicio exigente y difícil, en el que la persona se da cuenta de la dificultad que conlleva el estar atento. Un cerebro adicto está estresado, nervioso y va excesivamente rápido, y por ello, muchas veces la clave para gestionar adicciones está en aprender a frenar.
Ochenta y ocho voluntarios dependientes de la nicotina se asignaron
a uno de los dos grupos de terapia anti-tabaco. El grupo de Mindfulness recibió un programa de
entrenamiento que hizo hincapié en la conciencia del presente, junto con la atención y aceptación de los deseos y las emociones negativas.
El otro grupo que sirvió de control, entro en un programa de
cuatro semanas enfocado al autocontrol, la identificación de los factores
desencadenantes de fumar y la creación de un plan para dejar de fumar.
A lo largo de los tratamientos, los investigadores realizaron
seguimientos y pruebas de exhalaciones de monóxido de carbono para saber si los participantes continuaban
o no fumando.
Después de 17 semanas, el 32% de las personas en el grupo de
Meditación no había fumado durante la semana previa a su cita de seguimiento.
Mientras que sólo el 6% de las personas que siguieron el programa Freedom From Smoking no había fumado.
Los resultados de este estudio demuestran el gran potencial que
tiene la meditación consciente (Mindfulness) para abandonar el tabaco.
Desde que conocí el Mindfulness me di cuenta de la gran potencia de esta disciplina y el impacto que podía tener en mis hábitos. Es algo que se puede explicar pero la mejor manera de experimentar sus beneficios es comenzar.
Desde que conocí el Mindfulness me di cuenta de la gran potencia de esta disciplina y el impacto que podía tener en mis hábitos. Es algo que se puede explicar pero la mejor manera de experimentar sus beneficios es comenzar.
¿Deseas deshacerte
de hábitos malsanos o abandonar dependencias? ¿Es dejar de fumar un objetivo de salud para este año? ¿conoces o has probado alguna práctica de meditación?
Si estás interesado puedes escribir un comentario, compartir tu experiencia o ponerte en contacto conmigo en el email info@salutis.es
Si estás interesado puedes escribir un comentario, compartir tu experiencia o ponerte en contacto conmigo en el email info@salutis.es
0 comentarios:
Publicar un comentario