SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

¿Tu primera visita a Contagiate de Salud

Descubre todo lo que podemos ofrecerte para ayudarte a conseguir una salud plena. Gracias por visitarnos!

¿Cansado de dietas? VIVE MAS, PESA MENOS

Reserva tu plaza y acude a nuestro taller presencial en Madrid donde descubrir todas las claves para gestionar tu peso para siempre

El Coaching de Salud como herramienta de cambio

Descubre lo que las sesiones de Coaching de Salud puede hacer por tí y tu salud

Únete a Contagiate de Salud y recibe 2 regalos

Suscríbete a nuestra lista y recibe los dos primeros capítulos de nuestro libro Contagiate de Salud y además, consigue un Cupón 2x1 para cualquier de nuestros talleres.

29 de enero de 2013

Como prevenir gripes y resfriados

Los catarros son la causa  número uno de las visitas al médico y del absentismo tanto escolar como al trabajo. Se estima que la mayoría de los adultos sufrimos de media de 1 a 4 resfriados al año. ¿Pero, por qué enfermamos con más frecuencia en invierno?
 
A medida que bajan las temperaturas comenzamos a pasar más tiempo dentro de casa y menos tiempo al sol. Esto da lugar a un descenso en nuestras reservas de vitamina D y  comenzamos a ser más aptos para el contagio de virus de unos a otros. Ello no significa que estos virus  aparezcan mágicamente en ciertas épocas del año; viven y están a nuestro alrededor, de hecho convivimos con múltiples clases de microorganismos y todos ellos se mantienen a raya hasta el momento en que nos vemos más debilitados y sensibles y  es nuestra capacidad de defendernos en realidad, la que cambia con las estaciones.

Mucha gente cree que los resfriados y gripes que les sobrevienen son causados por bacterias pero esto es simplemente erróneo. Los resfriados y las gripes son generados la mayoría de las veces por virus y utilizar antibióticos por lo general es algo completamente inefectivo además de poder dañar nuestro equilibrio intestinal a largo plazo.

Los virus son mucho más pequeños que las bacterias y tienen una estructura diferente que hace que los antibióticos sean inservibles para su control (en ocasiones si es necesario utilizarlos ya que puede existir una infección secundaria a nuestro estado, bien sea sinusitis, bronquitis/neumonía, pero estos casos son más raros). También deberíamos saber que aunque los virus desencadenan resfriados y gripes, éstos no son la única causa de la enfermedad.

¿Entonces… cuál sería la verdadera causa?

La verdadera causa en la mayoría de las ocasiones es el hecho de que nuestro sistema inmunológico está debilitado, que carece de la capacidad de reacción para repeler el contacto viral. 

Y ¿cómo se van debilitando nuestras defensas?. Aunque el origen es diverso el hecho de tener nuestro sistema inmunológico debilitado, suele provenir de una o varias de las siguientes causas:

  • No tener un sueño  reparador o no dormir suficientes horas
  • Deficiencia de vitamina D
  • No hacer nada de ejercicio
  • Estrés sostenido a diario
  • Exceso de azúcar blanca o harinas en substitución de comidas frescas o nutritivas
Siendo poco extremista, creo en las elecciones saludables pero también en permitirnos poder disfrutar de la vida celebrando con algún exceso de vez en cuando. Dicho esto, cuando inevitablemente sintamos alguno de los síntomas causados por alguno de estos seres invisibles, podemos echar mano de potentes suplementos naturales que pueden frenar el progreso de la mayoría de gripes y resfriados, sobre todo, si lo hacemos en los primeros síntomas:

Vitamina C: Un potente antioxidante. Utiliza las fuentes naturales como la acerola o zumos de naranja, entre otros.

Própolis: Una resina producida por las abejas y uno de los agentes antimicrobianos de mayor espectro en el mundo. También es una fuente de ácido caféico y apigenina, 2 componentes que aumentan nuestra respuesta immune.

Equinácea: sustancia capaz de ayudarle a recuperarse de los resfriados y los catarros menores rápidamente.  La equinácea permanece como el remedio principal para las infecciones respiratorias en Alemania, donde se expiden más de 1.3 millones de recetas cada año.

No todos estos compuestos tienen la misma eficacia, todo depende de su origen, elaboración y calidad. Por ello, echa siempre mano de tu otra ayuda experta o consúltanos.

¡Buena salud y remedios para acabar con los virus y bacterias que nos acechan!

22 de enero de 2013

El estrés, a raya!

En esta “vida loca” que llevamos el estrés puede estar causándote problemas de salud sin saberlo, ya que esta tensión (a veces inevitable), sostenida en el cuerpo, puede hacer que pequeñas molestias empeoren si no se manejan de manera saludable.

La mejor manera de gestionar el estrés es tomar conciencia de que existe una tensión que te acompaña muchas veces o la mayor parte del día, y aprovechar unos momentos para tomar conciencia de ello. 

Este primer paso es la forma de distanciarnos de nuestro estado para poder gestionarlo.
pero... ¿hasta cuando podré aguantar? ¿qué puedo hacer para disminuir este estrés?

Una vez distanciados hagamos todo aquello que esté en nuestras manos  para atender la necesidad presente en nuestra vida y no esperemos a reaccionar hasta que “explote”.

1º RECONOCE LAS PRIMERAS SEÑALES DE ESTRÉS
Las primeras señales de estrés incluyen tensión en los hombros y  cuello o cerrar las manos en forma de puño.

Fíjate que puede haber desencadenado este estado. Puede ser el despertarte demasiado justo por las mañanas, ir siempre con prisas, trasnochar y no dormir el tiempo adecuado, puede que ciertas personas en tu entorno, trabajo, etc. te generen emociones negativas.

2º  CAMBIA LA FORMA EN QUE REACCIONAS AL ESTRÉS
Quizá la primera cosa que se nos ocurre es evitar el evento/cosa que produce estrés. Muy eficaz pero no muy posible en todos los casos.

Una segunda forma es cambiar la manera en que reaccionamos a ciertos eventos estresantes. ¡Algo imposible…!, podrás pensar…, pero, te aseguro que es la manera más rápida de utilizar el estrés para conseguir mejoras en tu vida.
  • Prepárate lo mejor que puedas para enfrentar los sucesos que sabes que te  ocasionan estrés, tales como ir a comer con gente del trabajo, cuando lo que te apetece es irte al gimnasio o ir a despejarte a otro lugar
  • Renuncia a tener razón en los conflictos. Trata de aceptar todos los puntos de vista y de exponer el tuyo desde una posición de seguridad.
  • Fíjate metas realistas tanto en la casa como en el trabajo
  • Pon orden poco a poco en tu habitación, tu cocina, tu casa, tu despacho...
  • Practica algún deporte o actividad física
  • Trata de ver los cambios en tu vida como un reto positivo y no como una amenaza.
¿Estás preparado para abandonar tu estrés?

Tu Coach de Salud puede hacerte ganar claridad en que hábitos te pueden dañando y como dejar de vivir en ese estado de tensión diario.

¿Cómo puede cambiar tu vida si consiguieras pones a raya tu estrés?

Si deseas hacer cualquier consulta particular puedes escribirme a info@salutis.es y hacerme tu pregunta para poder ayudarte

14 de enero de 2013

Como perder peso en 2013 y dejar de ser un "comedor emocional"

 ¿Cuantas veces te has encontrado con comida en las manos sin saber por que estáis comiendo?

Antes de comenzar cualquier dieta, asegúrate de encontrarte bien emocionalmente. Si tienes dificultades para ello o no sabes como hacerlo no pierdas más tiempo y acude a nuestras charlas GRATUITAS, donde podrás desvelar los conflictos que mantienes en tu relación con la comida y practicar tu cambio de peso desde un nuevo y eficaz paradigma.

Esta semana puedes asistir en Madrid a la conferencia/taller: "Como perder peso en 2013 y dejar de ser una comedora emocional".

Datos del taller:

-  ECOCENTRO   c/Esquilache, 2.  Jueves, 17 de enero    19:15

-  El Vergel  c/Lopez de Hoyos 72   Viernes, 18 de enero  19:30

(Infórmate y reserva tu plaza: PLAZAS LIMITADAS alimentacion@salutis.es  telf: 639481987)

Ahora que hemos puesto fina a las Navidades, donde  privarse de alimentos y bebidas calóricas resultaba  tan complicado, muchos sienten la necesidad de acudir al gimnasio y/o comenzar alguna dieta para perder el exceso de peso acumulado... Pero.. ¡¡ATENCIÓN!!, antes de tomar alguna decisión precipitada, puede que te interese leer este post.

El éxito de una dieta no consiste en fijarnos una fecha o saber cuantos kilos adelgazar. Tampoco sirve estar muy motivada o creer que se tiene mucha fuerza de voluntad. Todo ello, suele estar subordinado a algo mucho más poderoso e invisible, ese algo son....LAS EMOCIONES.

Solemos frenar ciertos sentimientos con comida. Alimentar nuestras emociones para huir de nuestros sentimientos es un mal hábito que consiste en vincular comida y sentimiento/emoción.

Hemos hecho de la comida un asidero peligroso para encauzar determinados sentimientos por lo general, negativos. Y todo ello tiene una explicación biológica. Nuestro estado de ánimo se regula a través de ciertos neurotransmisores cerebrales como la serotonina y hay ciertos alimentos como el chocolate y otros azúcares, grasas, que influyen en su liberación y afectan nuestro estado anímico. Pero cuando calmamos nuestra ansiedad con comida además de modificar nuestro ánimo lo que hacemos es ¡¡engordar.!!
Este comportamiento se convierte en una necesidad compulsiva. Cuando no sabemos como liberarnos del peso y hemos pasado por muchas dietas, la única manera de adelgazar de forma inteligente es seguir un programa adecuado y personalizado que renueve nuestra relación con la comida y nos enseñe a gestionar nuestros sentimientos de forma saludable.

Muchas de mis clientas dominan su dieta ideal pero son incapaces de gestionar sus compulsiones con la comida. Comienzan una dieta y adelgazan, pero al poco tiempo vuelven a engordar y recuperar más peso del que perdieron, afectando de nuevo a su imagen y su autoestima.

RECUERDA;

Esta semana puedes asistir en Madrid a la conferencia: "Como perder peso en 2013 y dejar de ser una comedora emocional" los dias 17 o 18 de enero.

Datos del taller:

-  ECOCENTRO   c/Esquilache, 2.  Jueves, 17 de enero    19:15

-  El Vergel  c/Lopez de Hoyos 72   Viernes, 18 de enero  19:30

(Informate y reserva tu plaza: PLAZAS LIMITADAS alimentacion@salutis.es  telf: 639481987)

¡¡Te esperamos!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...