El pasado jueves tuve la oportunidad de asistir a la
presentación de una guía de salud actualizada, contrastada y sobre todo muy práctica, elaborada para
potenciar estilos de vida
cardiosaludables en la empresas, pero con consejos aplicables a todos los entornos (el trabajador ante todo es persona y responsable de su cuidado y su salud).
Allí tuve ocasión de conocer a su artífice, el biólogo e
investigador Rafael Mayorga responsable de Promoción de la Salud en el Trabajo
de Mutua Navarra. Hombre inquieto, inteligente y muy consciente de la importancia del
cuidado de la salud en las empresas, con el que comparto la visión
de que es mejor aprender a potenciar la salud de las personas antes de que la enfermedad
ya se haya instaurado.
Fue una bonita jornada en la que se trataron varios
temas de salud que resultaron de mucho interés para todos, empresarios navarros,
trabajadores y representantes de la administración para sensibilizar a las personas sobre el cuidado de si mismos y sus hábitos, sobre todo en lo que
atañe al motor de su salud, su corazón!
Según Rafael, una empresa saludable es aquella capaz de crear un entorno idóneo
para realizar programas de sensibilización de estilos de vida mas saludables que
reportan beneficios para todos, trabajadores y empresarios: menos absentismo,
más productividad, mejor imagen corporativa, mejor realización profesional, más
calidad de vida, mayor longevidad, menos costes por el tratamiento de
enfermedades, etc.
"Un hombre demasiado ocupado para cuidar de su salud es como un mecánico demasiado ocupado como para cuidar sus herramientas".
Ha sido para mi un honor poder dar mi visión de cómo el
cuidado de la salud repercute en la felicidad y la productividad de los
trabajadores, y como para conseguir empleados mas saludables, la persona tiene
que tener integrado el valor de la salud en su “ADN”, y solo así, podrá
beneficiarse de los programas y herramientas que la empresa ponga a su
disposición.
De poco sirve tener un gimnasio en la empresa, un centro de yoga o meditación, etc. si las personas no ven la utilidad de hacerlo, ni sacan el tiempo para el cuidado de su cuerpo, ni de su mente.
El Health Coaching es una disciplina única para despertar el “Yo mas saludable” que cada uno desearíamos desarrollar para alcanzar nuestras metas de salud y vivir vidas mas plenas, dando y estando al cien por cien. Comienza ahora a introducirse en el entorno empresarial a través del executive health coaching y los talleres de grupo para facilitar el cambio de hábitos, el mejor rendimiento y la salud.
Gracias Rafa por esta gran oportunidad y gracias a Mutua Navarra por estar a la vanguardia de la prevención y el cuidado de la salud en las empresas!.
1 comentarios:
Gracias a Tí María con compartir con nosotros tu experiencia y ayudarnos a difundir un modo de pensar y un modo de actuar en beneficio de todos, Sí, de todos. Rafa Mayorga
Publicar un comentario