Si hay una conclusión a la que he llegado después del
estudio e investigación en salud y bienestar, es que la alimentación
conforma el 50% de nuestra salud.
Es común que se nos olvide el sabio refrán que aconseja:
"Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un
mendigo", ya que solemos caer en excesos sin pensar y comemos todo aquello que nos
apetece.
Sin embargo, mejorar la alimentación no es tan difícil. Si integras estas sencillas pero potentes pautas de
alimentación en tu día a día, tu salud aumentará exponencialmente,
bajarás de peso y poco a poco sentirás la energía que necesitas para la vida.
12 REGLAS CLAVE PARA ALIMENTARTE BIEN Y TENER MAS SALUD
1. Haz del AGUA tu bebida principal. Al levantarte, entre horas, después del ejercicio, para acompañar tus comidas, en
infusión. Por el contrario, modera el
consumo de bebidas alcohólicas que
suelen acompañarse de refrescos con exceso de azúcares, sodio, etc. deshidratan y llenan de calorías vacías.
2. Asegúrate
una alimentación variada en la que incluyas verduras, frutas, proteínas,
cereales y grasas saludables en la proporción adecuada.
3. No te saltes
el desayuno. Realiza un desayuno completo que incluya cereales complejos, algún
alimento crudo y proteínas suficientes.
4. Incluye vitaminas y minerales en tu dieta a través de la fruta y los frutos
secos, tomándolos como tentempié y mejor disociadas de las comidas principales.
5. Reduce el
consumo de productos refinados (azúcar, harina, sal), favorecen el sobrepeso y
el estreñimiento.
6. Come
regularmente. Realiza de 4 a 5 comidas diarias. De este modo acelerarás tu
metabolismo, regularás tus sensaciones de apetito y saciedad.
7. Mastica
despacio. Saborea los alimentos y observa
las porciones. La consciencia repercute en la cantidad que comemos, el
efecto saciante de la comida y el aprovechamiento de lo que comas.
8. Utiliza
cocciones ligeras que no destruyan los micronutrientes. Cocina los alimentos al
vapor, al horno o a la plancha. Evita los fritos y rebozados en exceso.
9. No existen
ni alimentos que "adelgacen" ni que "engorden" por si
mismos. La dieta ha de entenderse como algo global un conjunto donde unos
alimentos deben compensar a otros, por tanto no te obsesiones con alimentos
prohibidos.
10. Cuidado con utilizar los "light" en exceso, aunque sean
"bajos en calorías" sólo contienen 30% menos de grasa o azúcar que
los comunes, además de descontrolar tu glucemia y el deseo de tomar más dulce. Mejor ten llena tu casa de alimentos saludables.
11. Complementa
tu dieta acorde con tus necesidades de salud y tu condición física. Identifica y
observa si tienes alguna intolerancia alimenticia que pueda estar originando
inflamaciones y malas digestiones.
12. Descubre la
conexión entre alimentos y emociones. No recurras a la comida como fuente de
consuelo. Identifica que emociones disparan tu deseo de comer y encuentra otra
forma de darles salida.
Si moderas tus impulsos con la comida y te decides a comer para
vivir y no vivir para comer, no te rendirás ante el hechizo de ciertos alimentos y podrás cuidarte y disfrutar al mismo tiempo.
Bon appetit!
1 comentarios:
Excelentes datos!!! Con el tratamiento Botox, puedes revitalizar y rejuvenecer la mirada de manera inmediata. Además puedes relajar los músculos faciales, eliminando o atenuando las arrugas y dejando la piel distendida, tonificada y tersa y devolviendo la luminosidad al rostro
Publicar un comentario