El día que decidí responsabilizarme de mi salud, me di
cuenta de que estaba atada a malas rutinas que necesitaba renovar, pero que no tenía muy claro por cuales empezar.
Una rutina es algo que se hace inconscientemente y por tanto muchas veces no me daba cuenta de cómo muchos de mis rituales, me estaban perjudicando seriamente. Por ello, lo primero que tuve que hacer es poner atención a como me organizaba, como desayunaba, como dormía, en fin, todo aquello que estaba automatizado y hacía "porque sí".
El paso siguiente, como ya he escrito en otra ocasión, era
ir sustituyendo esos malos hábitos que me ataban, por otros, pero…
¿qué otros?
Hoy, os quiero sugerir doce hábitos que podéis integrar en la vida para tener mas salud y felicidad. Quizá los veas como pequeñas cosas sin importancia, pero en mi caso, me ayudaron a disfrutar de una mayor energía que añadió mucha calidad a mi vida.
Hoy, os quiero sugerir doce hábitos que podéis integrar en la vida para tener mas salud y felicidad. Quizá los veas como pequeñas cosas sin importancia, pero en mi caso, me ayudaron a disfrutar de una mayor energía que añadió mucha calidad a mi vida.
1º Levántate con
tiempo
Toma conciencia de cómo te levantas cada día. Mucha gente se
levanta con la hora muy pegada, sin tener nada preparado y sale con un café bebido
de casa. Esta rutina tensiona la mente y el cuerpo, y genera mucho estrés.
¿Es posible tomar decisiones saludables sobre lo que comemos,
saludar con ánimo a nuestros compañeros, hacer nuestro trabajo con eficiencia si
estamos desorientados y llenos de estrés desde primera hora de la mañana?
Tomar la costumbre de acostarnos 15 minutos antes y
adelantar 15 minutos el despertador, nos otorgará un margen pequeño pero muy
adecuado para comenzar el día con la seguridad de tener más tiempo y control. Si
vemos beneficio, seguro que vamos aumentando ese margen paulatinamente.
Y esto me lleva a mi segundo consejo:
2º Ten un plan y
cíñete a él.
De rutina nunca hacía deporte por la mañana porque tenía la
convicción de que no me daba tiempo. Sin embargo, llego un día que sentí que mi
cuerpo me pedía más atención. Me propuse realizar una rutina de 15 minutos solo
durante una semana, y tan sólo durante 3 días. La idea era comenzar a correr entre 5 y 20 minutos progresivamente. Así comencé mi primer entrenamiento de running. El objetivo
era tan pequeño que me parecía ridículo, y lo realicé durante 4 días, esto hizo
que me sintiese muy orgullosa al terminar la semana habiéndome ejercitado durante una
hora.
Comienza con un plan de ejercicio muy pequeño, puede
tratarse de hacer una serie de 20
estiramientos, saltos, 10 minutos de carrera, etc. Sea lo que sea cíñete
a él y repite, el cerebro comenzará a sentir los efectos
placenteros de las endorfinas que genera y será fácil crear el hábito.
3º Medita unos minutos antes de empezar el día.
El leer unas páginas de un libro inspirador o meditar durante
unos minutos antes de comenzar la jornada puede ayudar a reducir el estrés y ampliar tu visión del día.
Existen multitud de métodos fáciles, recursos de Internet y libros prácticos
para empezar.
Dedicar unos minutos al encuentro con uno mismo, es un
hábito sencillo que puede obrar verdaderas maravillas en la vida.
4º Incluye algún
alimento crudo en tu desayuno o como tentempié.
Tomar un puñado de frutos secos, una fruta fresca o en zumos
como naranja, manzana y zanahorias etc., incrementa la resistencia a las enfermedades,
rejuvenece la piel y nos aporta las vitaminas necesarias para que nuestro cuerpo esté saludable.
El azúcar presente en la fruta es preferible a cualquier refinado que se
encuentra en las galletas, o bollería y que perjudica nuestros dientes, nuestra
figura y genera una sensación de hambre desmesurada al poco tiempo de haber
desayunado.
Opta por el los hidratos de carbono complejos como el pan
integral con semillas, y las proteínas como el pavo o el jamón con aceite de
oliva y tomate para desayunar.
5º Toma bebidas
suficientes, sin gas, a ser posible…¡AGUA!.
Si tomas un día para apuntar todas las bebidas que consumes
en un día y lees el etiquetado,
te sorprenderás de la cantidad de azúcar, sodio y otras sustancias no
nutritivas que estás poniendo en tu cuerpo, por el mero hecho de beber.
Muchos de los cafés, refrescos y otras bebidas que ingería
en el pasado, eran hábitos adquiridos por no tener otra
cosa mas a mano para calmar o saciar mi hambre.
Y al contrario: Muchas
veces sacaba algún aperitivo de
la máquina cuando verdaderamente tenía necesidad de hidratarme.
Por ello, el consejo simple pero que muchas veces no se nos ocurre, es tomar la costumbre de beber un vaso de agua antes de consumir cualquier refresco, bolsa de fritos o chocolates, etc. que nos deja aún mas sedientos y hace que consumamos más calorías de las que podemos imaginar.
Convierte el agua en tu bebida de primera elección. Verás
como tu peso disminuye paulatinamente.
6º Aprende a escuchar tu cuerpo.
Tomate un momento para comprobar como estás. ¿Cómo se siente
tu cuerpo justo en este momento?
Si gozas de buena salud el análisis de los síntomas tendrá que ser más sutil.
¿Notas tensión en el cuello?, ¿dolor de espalda?, ¿dolor de cabeza?, ¿estás cansado?
Quizá tengas alguna patología de base y estés luchando contra los síntomas que ésta te genera.
¿Notas tensión en el cuello?, ¿dolor de espalda?, ¿dolor de cabeza?, ¿estás cansado?
Quizá tengas alguna patología de base y estés luchando contra los síntomas que ésta te genera.
Sean síntomas derivados de una enfermedad, molestias o simple curiosidad sobre como puedes aumentar tu salud, te voy a dar una buena noticia: tu cuerpo puede convertirse en tu mejor aliado y ser el mejor maestro para optimizar tu salud.
Nuestro cuerpo está muy bien equipado y cuenta con mecanismos de
reparación natural que además, se encuentran influenciados por nuestros pensamientos y emociones los cuales se originan en la mente. ¿Que pensamientos negativos te están estresando ahora?
Cuando dejé de fumar aprendí a observar los pensamientos que me
hacían coger un cigarrillo y como me increpaba a mi misma diciéndome cosas como…¿Por qué te maltratas? ¿ no ves que mal te sienta?. Yo, me respondía con justificaciones como “bueno, tan solo es uno mas,.. fumar me libera, todo el mundo lo hace...,con quién
voy a hablar..?".Cuando aprendí a observar esas respuestas victimistas, mediocres... me di cuenta de que eran solo eso, pensamientos negativos, frases hechas, que no estaba obligada a seguir ni debían controlar mi vida.
Prueba a poner atención a tus pensamientos para seguir con tus malos hábitos y aprende a observarlos y dejarlos ir, a permanece con el malestar y deja que esos pensamientos no triunfen sobre tu YO mas saludable.
¿Quieres seguir
leyendo consejos sobre hábitos saludables que cambiarán tu salud y tu vida?
Te emplazo a mi
siguiente post!
0 comentarios:
Publicar un comentario