SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

14 de junio de 2013

12 Consejos que te Ayudarán a hacer Ejercicio y Ponerte en Forma

Todos sabemos que el deporte mejoraría nuestro bienestar físico y psicológico, pero encontrar tiempo para practicarlo se hace difícil.

En una ocasión escuche decir a Anthony Robbins, gurú del desarrollo personal y apasionado del cuidado de la salud, que para tener éxito en un objetivo primero hay que enfocarse en lo que se quiere (no al contrario), y después, se debe contar con el mejor mapa o guía a seguir.

Como coach de salud, he redactado estos consejos que derivan de mi propia experiencia y que quizá puedan servirte de mapa para estimular esa parte mas activa, optimista y saludable en ti que desea mejorar su aspecto y ponerse en forma!

¿Te animas a conseguirlo?

12 Consejos que te ayudarán a hacer ejercicio y ponerte en forma


1.         Toma conciencia de tu cuerpo. Estas diseñado para el movimiento. Piensa en todas las cosas que tu cuerpo te ha permitido hacer hasta ahora…seguro que son muchas. ¿Como cuidas tu cuerpo?, ¿que te dice cada parte?, ¿sientes cual esta mas viva o mas entumecida?.

2.         Haz lo que te divierte. Identifica lo que te divierte de hacer ejercicio. Si no sabes que es, haz memoria de esa época en la que te divertías yendo en bici, explorando bosques, jugando a baloncesto, etc. ¿Qué es lo que divertía? Era hacer nuevos amigos, competir, despejarte. De este modo te será más fácil elegir.

3.         Integra el ejercicio en tu vida.  Si ninguno de tus planes se relaciona con el deporte es difícil que comiences a ponerte en movimiento. Si encuentras una oportunidad que te acerque a ello, tómala. Ya sea un plan de tirolinas, comer en el campo, probar una clase de yoga. Hay muchos planes que te permitirán jugar y hacer actividades deportivas.

4.         Encuentra un objetivo y un por qué. Cuando tienes un por qué encuentras un como. Si deseas ver mas a tus hijos entre semana, puedes ir con ellos a natación, tu objetivo será no solo nadar sino pasar más tiempo con tus hijos y ser un modelo saludable para ellos. Ese para qué (tu porqué) te hará engancharte algo más a ese deporte.

5.         Comienza pequeño. En lugar de apuntarte 5 días a la semana a un gimnasio, comienza poniéndote un "objetivo ridículo", algo que consideres muy fácil de realizar, por ejemplo pasear 20 minutos después de comer, lo importante es ser constante con ese pequeño objetivo y aumentar. Quizá para ti también funcione sacar la bici, utilizarla en lugar del coche o autobús, subir escaleras en lugar del ascensor, etc.

6.         Ten disciplina y paciencia, mide tus progresos. Para ello escribe tus objetivos semanales en una agenda, smartphone, o pegalos en tu frigorífico. Decide que 3 días vas a comenzar con tu pequeña rutina deportiva.  Y recuerda, lo que se deja por escrito tiende a cumplirse!

7.         No abandones y educa a tu crítico interior. Cuando encuentres excusas para no cuidarte, desafía a tus saboteadores internos (cuyo objetivo es la comodidad) y siente el placer de ser un adulto decidido, constante y saludable.

8.         Respeta tu descanso. Tanto dormir bien de noche como los días de descanso de ejercicio son muy importantes para tu cuerpo, debe reponerse!. Acostúmbrate a realizar algún ritual antes de dormir, como leer alguna página de tu libro, meditar con música relajante o tomar una pequeña infusión relajante.

9.         Señales de alarma overtraining.  Un ejercicio es más efectivo cuanto más intenso sea (que se lo digan a los deportistas consumados); en cambio debe ser progresivo. Si has dado con el deporte que te divierte, habrá  posibilidades de que te piques y quieras pedirte más. Os señalaré mas adelante cuales son las señales de alarma del cuerpo que debes tener en cuenta para parar o bajar el ritmo.


10.       Mantén un equilibrio entre resistencia, fuerza y elasticidad. Cuando comiences a hacer algún deporte sentirás que tu cuerpo responde. También te dolerán partes que habías olvidado que tenías, por tanto, no pierdas de vista estirar, así como ejercitar tu mente y equilibrar tus emociones.

11.       Conecta con la Naturaleza vive nuevas experiencias, emociónate y comparte retos. Tener gente cerca a la cual le gusta lo que a ti, hacer planes juntos, anima mucho a seguir en forma. Encuentra tu grupo! Hoy en día es mas fácil que nunca (foros, redes sociales, asociaciones, etc.)

12.       Reserva tiempo para ti. Hacer una cosa significa renunciar a otras, quizá hay mucho tiempo de televisión, compras improvisadas, compañía negativa…que puedes ir sustituyendo por un poco de ejercicio, incluso pasivo… dándote algún masaje ;).

No te olvides de tu salud: El ejercicio ayuda a mantener activo el metabolismo, mejora la función cerebral, cardiaca y pulmonar, reduce el riesgo de depresión y permite no aburrirse y coger hábitos dañinos.

¿Qué otra cosa necesitas para comenzar a moverte?



0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...