Pocas veces he hablado de la importancia de la higiene bucal
en el blog, pero hoy quiero sacar a relucir este buen hábito y
asegurarme de que vuestra boca transmita salud!
¿Lavarse los dientes?
Puede que muchos tengáis automatizado este hábito como yo en las
mañanas, pero las prisas, el estrés de comer fuera, la incomodidad del
trasnochar, etc. son los responsables de que abandonemos nuestros
dientes a su suerte.
Un cuerpo que se precie debe ocuparse del mantenimiento
de una boca y dientes sanos.
Pero ¿quién no tiene en mente ese cepillo de dientes desgastado
con las cerdas para todos lados menos el centro asomando por un vaso lleno
de pasta de dientes? Está será la primera señal de alarma para seguir leyendo.
¿Para que tener unos dientes saludables?
La comunicación es una de las facetas más importantes para conseguir relaciones, trabajo y sentirnos seguros de nosotros mismos, y ¿qué herramienta es fundamental utilizamos para ello? Sí, ¡nuestra sonrisa!
Podría dar muchas mas razones pero lo que hoy quiero dar son unos cuantos consejos para mantener
la salud bucal a punto:
1. Dientes blancos
La mejor manera de conseguirlo es cepillarse los dientes al menos 2 veces al día. En cualquier caso si tomas azúcar, hazlo inmediatamente después para no dejar que se formen bacterias y generen la caries.
2. Esmalte brillante
Los blanqueadores aunque resultan eficaces para dar brillo a
los dientes, cuando se utilizan de forma excesiva y continuada pueden llegar a
dañar el esmalte. Vuelvo al primer consejo.
3. Encías fuertes
Es frecuente no cuidarlas y que sangren. Las bacterias se acumulan sobre los dientes pero también bajan a las encías
formando la placa. Esta placa puede hacer que sientas sensibilidad al frío, que
se retraigan y propiciar la aparición de sangrado o flemones que nos pueden
llevar directamente a la consulta de odontología.
Las encías se pueden limpiar y esa limpieza es tan
recomendable como la dental. Para ello el mejor aliado es el hilo dental. Este
no es solo para casos aislados. Cuando yo comencé a utilizarlo me di cuenta de cuanta suciedad puede llegar a quedarse atrapada entre los dientes.
4. Alarma si se mueven
Si hace tiempo que no te visita el ratoncito Pérez y notas
que algún diente se te mueve, no esperes demasiado y acude rápidamente a tu
dentista. En algunos casos tras
ortodoncia, prótesis dental, etc. puede
aparecer una movilidad extraña que haya que revisar.
5. Deja de fumar
Aunque fumar no es la causa directa de la enfermedad de las
encías, el humo de los cigarrillos está compuesto por miles de sustancias
tóxicas que debilitan las defensas de la encía, lo que lleva a aumentar las
infecciones de la boca.
6. Toma manzana!
Las manzanas contienen taninos, nutrientes que pueden
proteger los dientes contra la placa y la enfermedad de las encías. Comer una
manzana puede ayudar a limpiar las bacterias de los dientes.
Cuidar tu boca y tu higiene es necesario para sentirte
saludable.
1 comentarios:
Desconocía lo saludables que son las manzanas para los dientes, gracias por el consejo y a aplicarlo :)
Publicar un comentario