SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

3 de julio de 2013

¿Te sientes sobrepasado, no tienes tiempo? ¡ Prueba Esto!

Hoy puede ser uno de esos días en los que se te han acumulado recados, trabajo,  compromisos, etc. pero... ¿que más da? ¡¡“Podemos con todo lo que nos echen”!!

Esta es la actitud que yo solía tener en el pasado. Lo peor es que cuando regresaba a casa me sentía estresada, agotada y solo deseaba que llegase la hora de tirarme como un zombi frente a la televisión.

Gracias al coaching mi vida ha cambiado. He aprendido que no es suficiente darlo todo para conseguir que las cosas salgan, sino poder disfrutar mientras hago que las cosas sucedan, lo que además me asegura que salgan mejor.

Está demostrado que hacer varias actividades al mismo tiempo interrumpe la concentración, hace que las cosas salgan peor y no se ahorra tiempo.

Claves prácticas

Esta teoría esta muy bien, pero necesitamos claves prácticas para poder llevar a cabo  las tareas del día dentro de un tiempo sin sentirnos sobrepasados. Y todo ello comienza por ser conscientes de como funcionamos.

Por ello, hoy quiero compartir una sencilla metodología que personalmente me ha ayudado a eliminar esa desagradable sensación de sentirme abrumada con la lista de tareas que arrastro de un día para otro.

Una de las cosas que he experimentado es que el estrés se suele desencadenar no por las tareas en sí, sino más bien por la cualidad de nuestro diálogo interior: “Tengo que arreglar el baño”, “tengo que pasar por mi banco”, “tengo que hacer la colada “, “tengo que pagar esa factura” “tengo que visitar a mi tía", “tengo que llamar a mi amigo”, etc..



Tantos "tengo ques" configuran una carga muy pesada de llevar. Una especie de obligaciones externas a nosotros que se perpetúan en la mente y son difíciles de esquivar. Como reacción a ello se suele sobre-actuar, se tiende a realizar mas cosas para sentir en control. Pero el siguiente paso es que nos agobiamos más y el estrés va impactando en nuestra salud, que es algo que sí vamos a necesitar para realizar las cosas verdaderamente importantes para nuestra vida.

Es entonces cuando quedamos atrapados en un bucle difícil de abandonar. Por ello, te propongo ensayar esta técnica:

1 - DETENTE: Si te paras en seco y tomas una respiración podrás tomar perspectiva del atasco en el que estás metido. Es frecuente tender a  movernos más rápido, trabajar con más intensidad, experimentar más estrés y tensión, pero ¿a que nos suele llevar esto? Probablemente a realizar todo más deprisa y cometer más de una metedura de pata.

2 - CAMBIA EL PENSAMIENTONinguna acción y movimiento extra para resolver tus tareas, problemas, trabajos, etc. va a poder compensar el desgaste y agotamiento corporal  que se crea al  entrar en un bucle de obligaciones.

Por ello, te propongo cambiar de perspectiva y pensar de otra manera:

¿Qué pasaría si no vieses tus tareas como algo auto-impuesto "tener que"?
¿Que sucedería si no tuvieses que llamar, visitar, comprar, planchar, etc..?
¿Qué pasaría si hicieses una lista con las 10 , 20, 50 .. cosas que tienes que
hacer y luego la acortases quedándote solo con aquellas esenciales para tí ?

Toma un papel y haz dos columnas. En una de ellas (la de los "Tengo que") comienza a escribir todo aquello que "tendrías que hacer", escribe todo lo que te venga de forma automática. Después vete pasando a la columna de los "quiero" las cosas que realmente "quieres hacer”

3. ELIGE: Ponte a ello y entre todas las cosas que "tiene que hacer", quédate con aquellas que “quieres” -decides- hacer. Te saldrá una lista más reducida (asegúrate de que “cuidarte” esté entre ellas ya que sino pones atención a tu cuidado, lo demás no podrá ser realizado).

Ejemplo:

“TENGO QUE HACER”                            “QUIERO HACER”
Ir a la peluquería                                       Preparar mi presentación para el trabajo
Generar mas ingresos                              Conversar con mi hijo a la hora de comer
Llamar a mi prima                                     Comenzar mi entrenamiento
Recoger la ropa de tinte
Ir a la droguería
Llamar al seguro del coche
Comprar zapatos
Grabar una serie o programa
Hablar con un profesor de matemáticas
Cambiar las luces
Revisar mi contabilidad,…etc

¡Enfócate y prioriza eso que has escogido!. Conseguirás una sensación más proporcionada y equilibrada para organizar tu vida y no sucumbirás al apelotonamiento de pensamientos sobre todo lo que deberías hacer, haber hecho o que otros habrían tenido que hacer.

4. FLUYE: La forma más efectiva de realizar tareas es “fluir con la tarea” que escojas en cada momento, el famoso mindfulness,o poner atención plena en lo que estas haciendo en este momento ya sea cocinar, bailar, charlar con alguien, diseñar una presentación, etc..

No olvides que una buena gestión del tiempo implica invertirlo en las cosas que son “IMPORTANTES” en tu vida. Las que a largo plazo te van a hacer sentir orgullos@ de ti mism@, te van a reportar resultados en tu trabajo, tus relaciones o te van a ayudar si se trata de tomar una decisión.

Para facilitar este proceso puedes responder a esta pregunta:

¿Cuáles son las 3 cosas más valiosas que hay en mi vida en este momento?

Priorizando bien podrás poner tu tiempo y esfuerzo en aquellas  actividades que incidan sobre esos valores y que establecerán una diferencia positiva en tu futuro.

3 útlimos consejos para adueñarte de tu tiempo y sobre los que seguiré profundizando:

  • Planifica las cosas que quieres resolver a diario
  • Ajústate a lo planificado
  • Dedica  tiempo y de calidad a las actividades importantes.

¿Sueles ver como el tiempo se esfuma tratando de hacer varias cosas a la vez? ¿Qué tarea importante para tu día vas a comenzar en este momento?
  
Y recuerda…

“No vivas en el pasado, aprende de él.
No vivas en el futuro.
Trabaja hoy para construirlo”


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...