A lo largo de la vida
vamos desarrollando formas fijas de actuar, unas buenas y otras malas. Los
buenos hábitos nos construyen como personas y deberíamos mantenerlos, pero hay
ciertos malos hábitos emocionales que deberíamos mandar a paseo!
No es fácil
deshacerse de ciertos hábitos propios que, incluso perjudicándonos, han llegado a
formar parte de nosotros, sintiéndonos adictos a ellos. Con frecuencia los identificamos con nuestra personalidad: frases como “soy muy griton”, “ no tengo
paciencia”, “me enferma”, “soy muy rabiosa”, etc. son rasgos y actitudes a las que nos apegamos aunque nos gustaría abandonar.
1. Deja de ponerte excusas. Se nos ocurren
muchas justificaciones para actuar como lo hacemos según nuestros hábitos
emocionales, pero debemos aprender a decir la verdad, o mejor dicho a ser
honestos con nosotros mismos ¿Qué nos asusta de las situaciones, personas, que tememos cuando se desbocan nuestras emociones?
2. Comprometete Después de responderte deberías tomar el compromiso de cambiar de hábitos. Por ejemplo. “Cada vez que algo me
enfurezca voy a pararme 10 segundos y hacer 2 respiraciones amplias y conscientes”. Respirar
es algo normal, todo el mundo lo hace pero ¿conscientemente? Decide
ser mas consciente de tus hábitos
negativos y frenar el primer impulso.
3. Observa tu dialogo interno. Piensas de forma negativa, por
ejemplo, te dices cosas como “no puedo cambiar”, “mi vida no tiene
sentido”, “ por que a mi”, etc. Si te pasas la vida quejándote de tus
circunstancias, hazte el propósito de permanecer una semana libre de quejas. Deja
de sentir lástima por ti mism@ y haz algo al respecto!
4. Considera de quien te rodeas. ¿Tienes amigos,
familiares, pareja, etc. que solo hacen que desatar emociones negativas
hacia ti? Si es así, deberías desprenderte emocionalmente de ellos, no digo separarlos de tu vida pero puedes pasar
menos tiempo con ellos, o evitar ciertos temas de conversación siendo más asertiv@. Uno puede cambiarse a si mismo pero no tiene el poder para
cambiar a los demás (sobre todo, si no quieren).
Cambiar de hábitos
igual que cambiar otras cosas en la vida es un proceso que tiene que comenzar
poco a poco. Todo se hace mas lento y difícil
sin la ayuda necesaria, por tanto, aprovecha
todo lo que te pueda ayudar para ir allanando tu camino.
Este mes puedes comenzar acudiendo al taller que daré en Espacio Ronda, jueves 24 de
octubre donde podrás ir descubriendo como prevenir
tus malos hábitos emocionales y cambiarlos para vivir
mejor!.
Si estás dudando, reserva tu plaza YA!
Escribe a emociones@salutis.es (ENTRADA LIBRE, plazas limitadas!), o con los botones más abajo, compártelo con alguna persona que lo necesite, le será de gran ayuda.!
Te espero!
Escribe a emociones@salutis.es (ENTRADA LIBRE, plazas limitadas!), o con los botones más abajo, compártelo con alguna persona que lo necesite, le será de gran ayuda.!
Te espero!
1 comentarios:
Muy interesante la Propuesta sera de mucha utilidad a nuestros lectores.
Equipo Ser Pareja
Serpareja.com
Publicar un comentario