
Tenía muchos miedos derivados de su edad, su trabajo actual, su salud, que le llenaban de dudas y emociones contradictorias acerca de que hacer. Durante el proceso descubrió que ser madre era lo que más deseaba y, dado que su embarazo no terminaba de llegar, decidió pasar a la acción y visitar una clínica de reproducción asistida, en este caso IVI.
Cada día son más las parejas que acuden a centros de reproducción asistida por diferentes razones como su incompatibilidad, trastornos hormonales o causas de infertilidad; pero la decisión de comenzar un tratamiento de fertilización puede hacerse muy cuesta arriba para la mujer, sobre cuando el reloj biológico llama a su puerta.
Desde mi experiencia como coach de salud, aquí te ofrezco cinco consejos que pueden apoyarte si tu también decides iniciar el camino hacia tu sueño de ser madre mediante estas técnicas:
1. Libera tus miedos
¿Sabias que el estrés (manifestación del miedo) es un factor que favorece la infertilidad?. La revista Human Reproduction publicaba que vivir bajo presión puede provocar trastornos menstruales o alterar la calidad del esperma.
2. Mejora tus hábitos
Tanto si te sometes a estimulación ovárica como si decides pasar por procesos de inseminación o fertilización, tu cuerpo va a experimentar cambios para los que debes estar preparada de antemano. El tratamiento puede afectar a tu ánimo, tu apetito, tu peso y otros síntomas físicos que superarás mejor si llevas unos hábitos saludables y un estilo de vida ordenado.
3.Cuida tus emociones
¿Eres de las que verbaliza lo que le sucede o prefieres encerrar tus sentimientos para no ser juzgada? Pasar por procesos médicos para conseguir un embarazo puede condicionar tu relación de pareja. En este caso será mejor tener la mayor complicidad posible con tu ella, liberar tus emociones y pedir ayuda en momentos difíciles. Por ejemplo, cuando las relaciones sexuales no puedan surgir con naturalidad podéis ayudaros a mirar las cosas con mayor liviandad y desenfado.
4. Cuenta y conoce con los adelantos tecnológicos
La ciencia moderna puede ayudarte a conseguir más tranquilidad y llevar un embarazo adecuado. Por ejemplo, existen nuevas técnicas como la DGP para lograr que tu hijo nazca libre de enfermedades hereditarias. Lo mejor es que tengas confianza en el equipo médico y en ti misma, y busques soporte a todas tus dudas. El pensamiento de que estas haciendo todo lo humanamente posible para cumplir tu objetivo, te dará ánimo.
5. Asume el fracaso como parte del proceso
El camino que has tomado como casi todo en la vida, no te asegura ningún resultado. Pon todo de tu parte para ir asumiendo las noticias sean cual sean y estate preparada también para lo mejor!
Hoy en día las alternativas para desarrollar la vocación de ser padres son muchas y las limitaciones se pueden reducir al máximo.
Habla con tu médico para conocerlas y poder decidir el tratamiento más adecuado para tus necesidades ¡Buena suerte!
Habla con tu médico para conocerlas y poder decidir el tratamiento más adecuado para tus necesidades ¡Buena suerte!
0 comentarios:
Publicar un comentario