¿A quien no le gustaría creerse mejor de lo que es? Y quien dice
eso dice confiar más en si mismo, aumentar la motivación para conseguir
objetivos, atreverse a experimentar cosas nuevas, etc.
Algunos no tuvimos mucha
suerte con el feedback que recibimos de pequeños, esas alabanzas,
reconocimientos o palabras de admiración que todo niño necesita para impulsar su
autoconfianza.
Pero ello, puede convertirse
en un lastre o en un reto, según se mire.
El reconocimiento es uno de
los pilares de la autoestima y si en nuestra
casa no son muy dados a halagar o reconocer los méritos de uno, necesitaremos
cubrir esa necesidad desde fuera.
Probablemente tengas grabado algún piropo, agradecimiento o halago que te dedicó alguna
persona a lo largo de tu vida, pero, si no es así, te sugiero que pongas en práctica alguno de estos
consejos inmediatamente y observes el resultado en tu autoestima.
1. Saluda mirando a los ojos
Una sonrisa acompañada de un
contacto visual directo transmite confianza nacida del amor propio. Cuando no
puedas hacerlo por estar al teléfono, da tu nombre a la persona que te
conteste.
2. Muestra agradecimiento por los
cumplidos o regalos
NO eludas las expresiones de
afecto que otra persona tiene contigo. La habilidad para dar o recibir es una
de las marcas de la persona con una sólida autoestima
3. No fardes
Es paradójico pero forma
parte de la verdadera modestia el saber recibir cumplidos con humildad o con
gracia. Las personas que demandan una atención especial de los demás y es porque
no se perciben a si mismos dignos de valor o respeto.
4. No avasalles con tus problemas
Si no haces mas que hablar
de tus problemas y los conviertes en el centro de las conversaciones o solo
salen críticas de tu boca hacia los demás trata de reconducir tu conversación
hacia algo mas constructivo. ¿Te quejas habitualmente de tu vida? ¿Cuál es la
proporción de tus pensamientos positivos/negativos en tus conversaciones?
5. Ante los problemas aumenta tu
actividad
Cuando entras en una etapa
de dificultades o periodos mas deprimentes en tu vida, trata de responder
aumentando tu nivel de actividad. Cuando tu autoestima se pone realmente a
prueba, no te pongas a dar vueltas cayendo en el juego de la víctima (la
parálisis por el análisis). Escuche a alguien decir que los automóviles
recargan sus baterías a través del movimiento, no permaneciendo parados en su
garaje.
6. Aprende de los errores
Una de los rasgos de las personas con autoestima es que no se dejan hundir por el rechazo o los fallos. Tu eres algo mas que tus fracasos. Un error puede forzarte a realizar algo de nuevo para conseguir tener éxito, pero esa experiencia impregna valor, al no rendirte en tu camino.
Es más, esas experiencias
dolorosas pueden hacer soporte para que muchas personas con las que he
trabajado, terminen construyendo su futuro exitoso.
¿Cómo ves el error en tu vida?
¿Puede ser una mala actuación en tu obra de la vida, la pérdida de un solo
partido, o de toda la liga?
Si te han gustado estas recomendaciones puedes recibir estas actualizaciones en tu email, compartirlas con alguien que las necesite, o hacer algún comentario sobre que aumenta u obstaculiza tu autoestima en estos momentos.
¡Continúa creciendo.!
PD: Si te gusta este post, te pediría que nos ayudarás a difundirlo a otras personas, compartiendolo con los botones de abajo.
PD: Si te gusta este post, te pediría que nos ayudarás a difundirlo a otras personas, compartiendolo con los botones de abajo.
Foto: Shuttertock
0 comentarios:
Publicar un comentario