Octubre nos abre la puerta a un nuevo trimestre marcado por la vuelta
a la rutina.
Aunque seguro que habrás superado la “vuelta al cole” y a tu trabajo con éxito, puede ser un buen momento para hacer balance de lo que deseas este año y para revitalizarte tu mism@ y tu trabajo.
Opino que todo cambio de hábito debe comenzar por organizarse mentalmente pero para ello hay que saber como. En este punto, son los pequeños
cambios los que pueden marcar la diferencia.
Así que.. ¿que puedes hacer para dinamizarte y generar cambios positivos en tu trabajo?
Aquí te dejo 7 sencillas ideas:
1. Establece TUS METAS para este último trimestre
Tomate veinte minutos
y piensa que te haría feliz haber completado a finales de este año. Para
ayudarte puedes formularte estas preguntas:
- ¿De que cosas estoy cansado en mi trabajo y necesito cambiar?
- ¿Qué
cosas lamentaría no haber terminado a finales de año?
- ¿Qué
3 prioridades tengo en mi trabajo para el resto del año?
- ¿Qué puedo hacer esta semana para acercarme a mi meta?
- ¿Qué paso o cosa marcaría la diferencia para conseguirlo?
2. CAMBIA UN HÁBITO
con el que suelas sabotearte
Tómate unos minutos para ver en que cosas caes a diario que
te obstaculizan: por ejemplo, mirar el email antes de consultar tu “lista de
tareas”. Podrías sustituir este hábito por otro mas positivo como ponerte una
alarma a las 11:00 para consultar emails antes de almorzar, justo después de planificar y sacar lo importante del día:
- ¿Con
que cosas te autosaboteas?
- ¿A
que vas a decir “NO” en tu trabajo?
- ¿Qué podrías hacer de otra forma para sentirte mas eficaz y productivo?
3. Modifica tus
SENTIDOS
¿Qué podría cambiar que supusiese un estímulo diferente para tus sentidos en tu trabajo?
¿Tu apariencia física (como el pelo), lo que comes, lo que
bebes..?
La idea es cambiar cosas. Estimular todos los
sentidos para que aprendan a sentir nuevas sensaciones. Cada sentido debe
experimentar algo nuevo 1) Visión , 2 ) Oído , 3 ) Olor , 4 ) Gusto y 5 ) Tacto!
¿Qué se te ocurre?
4. Renueva tu RUTINA
Observa tus hábitos y cambia alguno que no suponga un gran
esfuerzo para ti. Por ejemplo puedes probar un nuevo té o una nueva marca de
café, cambiar de taza en el desayuno. Puedes ducharte en un momento diferente del día o añadir meditación o ejercicio en otro momento. Por ejemplo, comienza a salir un rato a primera hora de la mañana a correr. En definitiva, cambia y haz las cosas de otra
forma!
Quizá te puedes ayudar preguntándote:
1 . ¿Qué podría dejar de hacer?
2 . ¿Qué tarea podría adelantar o mover de orden en el día?
3 . ¿Qué nueva rutina o ritual puedo empezar?
5 . Actualiza tu ESPACIO
Para dar un impulso a tu vida laboral puedes ayudarte
cambiando o poniendo cosas nuevas. Por ejemplo algún cuadro o frase inspiradora en la pared.
Reserva un tiempo para organizar y tirar todo
aquello que necesitas tener a mano y lo que ya no te sirve. Coloca unas flores
o alguna esencia aromática que le dará otro ambiente a tu espacio.
En fin, la idea de todo esto es enviar señales a tu cerebro de que en tu trabajo las cosas han cambiado!!
6. ORDENA TU MESA DE
TRABAJO
Reserva 15 minutos para asegurarte de que tu mesa está
ordenada. Tira las tarjetas viejas, los accesorios de oficina o escritorio que no te sirvan. Pasa el polvo y limpia la mesa. Organiza tus libros, tira los bolígrafos que no
sirven e.. voilá!
¡Ya estas preparad@ para la acción!
7. Toma una RESPIRACIÓN PROFUNDA
Inhala hasta que sientas que el aire llega a tu abdomen y
cuenta hasta 6. Luego, exhala lentamente contando hasta 4. Repite estas
respiraciones durante 2 minutos. Inhalar mas y expirar menos es una forma de oxigenar tu sangre.
Me apasiona probar formas sencillas para hacer que mente y cuerpo se revitalicen para hacer que
nuestro tiempo de trabajo sea mas productivo.
Mas abajo puedes compartirlas con alguien que las pueda necesitar. Te estarán agradecidos!!
Fotografia: theofficeprofessional.com
0 comentarios:
Publicar un comentario