Un hábito puede definirse como una acción aprendida,
inconsciente y repetitiva como puede ser lavarse los dientes o atarse los
zapatos.
Un hábito emocional
es un patrón inconsciente, automático
y repetido, generalmente aprendido cuando éramos pequeños para lidiar
con nuestras emociones.
Aunque nuestros hábitos emocionales aprendidos de niños pueden haber
cumplido una función en su día, los mismos hábitos pueden estar saboteando nuestra vida como
adultos.
Por ejemplo, si de pequeño no viste a nadie cercano hablar de sus sentimientos, o expresarlos con naturalidad puede que crecieses
sin darte cuenta de si estabas experimentando uno u otro sentimiento en ti, o
puede que creases el hábito de ignorarlos porque eso no se consideraba
importante. Puede que este modo de ignorar las emociones te haya convertido en
una persona fría o, si es al contrario, muy sensible.
Si en tu familia se
solía hablar a voces, dar golpes, buscar culpables, quizás hayas desarrollado
el hábito de gritar, dar golpes o aislarte para no llamar la atención o protegerte.
No prestar atención a tus sentimientos, gritar, llorar, ser
más calladito, todos esos.. son hábitos emocionales.
A lo largo de la vida
vamos desarrollado ciertos hábitos emocionales y puede que por suerte hayamos
aprendido a descargar la presión emocional de una emoción negativa como el
enfado, la tristeza o frustración sin herir a los demás. Pero también es frecuente el no saber lidiar con
la energía emocional que se genera con estas emociones. Si para expresar el malestar de ciertas
emociones hemos aprendido a buscar culpables, echar balones fuera o herir los sentimientos de otro, entonces
nuestra personalidad puede desarrollar muchas carencias y acarrear muchos sufrimientos en nuestra vida.
Los hábitos
emocionales son difíciles de cambiar ya que habitan en nuestro inconsciente
y suelen dispararse sin pensar. Es decir, nuestro cerebro racional no suele tener tiempo de
hacer un balance objetivo del peligro o beneficio que tendría cierta reacción y
se ve arrollado por la energía emocional.
Para desarrollar
nuevos hábitos emocionales más ecológicos, es decir, que no tengan una
repercusión negativa a tu alrededor y te permitan reaccionar con otra actitud se necesita voluntad, compromiso y un método eficaz capaz de identificar nuestros automatismos, comprenderlos y transformarlos.
Puedes deshacerte de tus malos hábitos emocionales, evitar los dolores físicos y mentales que te acarrean, y mejorar tu vida. Pero para ello tienes que querer.
Ahora puedes ponerte en acción acudir a la CONFERENCIA-TALLER del próximo Jueves 31 de Octubre en ECOCENTRO donde aprenderás a identificar tus malos hábitos emocionales (recuerda: nadie puede cambiar algo que no existe), y las claves y herramientas necesarias para comenzar a cambiar tu salud emocional.
Ahora puedes ponerte en acción acudir a la CONFERENCIA-TALLER del próximo Jueves 31 de Octubre en ECOCENTRO donde aprenderás a identificar tus malos hábitos emocionales (recuerda: nadie puede cambiar algo que no existe), y las claves y herramientas necesarias para comenzar a cambiar tu salud emocional.
¿Cuanto estarías dispuesto a dar de tu tiempo, tu dinero o tu esfuerzo para poder mejorar tus emociones, tu salud y tu bienestar?
En la jornada de EMOCIONESALUDABLES
del próximo 30 de Noviembre puedes descubrir como tus hábitos emocionales negativos te pueden estar obstaculizando en la vida (relaciones, prosperidad, trabajo, etc.) y sobre todo, vivir la experiencia que necesitas para transformarlos.
¡Ninguna persona cambia por mera
información así que decídete a experimentarlo!.
La experiencia te permitirá cambiar tus hábitos emocionales negativos, prevenir malestares y conseguir resultados más positivos
en tu vida!.
¿Sabes como descargar tu presión emocional sin dañarte a ti o dañar a los demás? ¿Que mal hábito emocional quieres abandonar?
¡¡Ahora puedes!!
¿Como?
Inscripciones RESERVA PLAZA en: emocionesaludables.com
emociones@salutis.es
(Reserva de plaza por orden de inscripción)
¿Donde?
En Madrid.Sala Salutis, C/Apodaca, 14. Metro Bilbao/Tribunal
¿Cuando?
El próximo sábado 30 NOV
Si lo deseas puedes compartir el evento con los botones de mas abajo y con cualquier persona o familiar que pueda estar interesado. Le será de gran ayuda.!
¿Donde?
En Madrid.Sala Salutis, C/Apodaca, 14. Metro Bilbao/Tribunal
¿Cuando?
El próximo sábado 30 NOV
Si lo deseas puedes compartir el evento con los botones de mas abajo y con cualquier persona o familiar que pueda estar interesado. Le será de gran ayuda.!
0 comentarios:
Publicar un comentario