Desde que salí de mi pequeña ciudad natal, mi estilo de vida cambió radicalmente ya que pasé horas y horas estudiando, comencé a utilizar el coche para casi todo y en mi trabajo solía pasar mucho tiempo en la misma postura frente al ordenador.
Este cambio en mi estilo de vida tuvo repercusiones directas
en mi salud y tuve que pasar por muchos mareos, dolores de espalda y
malestares hasta que entendí qué me generaba este dolor y como resolverlo.
Una de las principales causas por las que
tenemos dolores de espalda es que no respetamos las curvaturas de la
columna y perdemos la alineación necesaria con el cuerpo, afectando además a
nuestra respiración y generando tensiones, contracturas y dolores.
Existen dos aspectos que me ayudaron a resolver este
problema y a ti también pueden ayudarte (sin olvidar una asesoría profesional
en función de tu necesidad) que fueron:
- Realizar ejercicios de estiramiento
- Tomar conciencia de la postura corporal
Para evitarlo, te aconsejo que tengas en cuenta estos 3
consejos básicos:
- Alineación física
No existe una alineación corporal perfecta que se adecue a
cada morfología, edad, situación laboral, actividad deportiva, etc. Todos
tenemos anomalías en la alineación de las articulaciones y en los músculos,
incluso sin ser conscientes de ello y nuestro cuerpo va buscando la postura mas
equilibrada posible dentro del desequilibrio que exista.Pero se necesita encontrar un equilibrio y poner nuestra
estructura ósea en posición adecuada, no solo para no empeorar cada anomalía,
sino para evitar contracturas o la degeneración articular. Existen herramientas básicas muy interesantes que describiré en otro
post, pero lo fundamental es que al caminar tomes conciencia de tu cuerpo y alinees tu cabeza, hombros
y piernas y endereces suavemente la columna.
- Atención al sentarte
Realizamos muchas actividades sentados y existen cuestiones
clave de higiene postural que debemos saber a la hora de sentarnos. Mientras
lees este artículo te invito a que tomes conciencia de tus pies y asegures que los dos están apoyados en el suelo. Rompe
el hábito de cruzar las piernas que coarta la circulación sanguínea y linfática,
y desalinea toda la columna. Toma conciencia de tu columna vertebral y de los
dos huesos en la parte inferior que sueles notar cuando llevas tiempo sentado (llamados
isquiones).
CLAVE fundamental: Sientate sobre los isquiones en vez de
sobre la parte baja del sacro, (que es lo que se suele hacer). Este cambio
puede mejorar no solo la alineación de la columna, sino la confrianza, la
autoestima y la positividad en la vida cotidiana.
Los isquiones son la base de la pelvis y dado que la pelvis
se articula con la columna (y las piernas), alinear la pelvis mejora la
alineación de toda la columna. Además, no olvides apoyarte sobre el respaldo de
una buena silla y relajar los hombros para adquirir una posición natural.
- Tu actitud también cuenta
Una buena alineación física comienza por la actitud. El
cuerpo somatiza pensamientos y el diálogo interno continuo y la actitud vital
influyen en nuestra armonía interior. Para “sentarse bien” no basta con
ejercitar los consejos que te doy, sino que podrías evaluar como están tus
pilares de la vida: trayectoria,
convicciones, amor. Todo el trabajo de crecimiento personal ayudará a aliviar
tensiones y resolver conflictos que necesitan apoyo.
Más adelante te proporcionaré algunos ejercicios prácticos
tanto respiratorios como posturales que son mano de santo para comenzar a
aliviar el dolor físico y calmar las tensiones, pero no olvides tomar
conciencia de estos tres consejos. Tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.
Si te ha parecido interesante el artículo puedes compartirlo
con los iconos que se encuentran justo debajo, o enviárselo a alguna persona
que se queje con frecuencia de dolor de espalda.
Datos de: Balance yoga, Revista CuerpoMente, 258. 2013
Datos de: Balance yoga, Revista CuerpoMente, 258. 2013
0 comentarios:
Publicar un comentario