SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

9 de diciembre de 2013

5 Consejos para Cambiar tu forma de comer en Navidad


Cambiar viejas rutinas e instaurar nuevas lleva tiempo y esfuerzo, aunque menor del que te imaginas. Una de la que peor llevamos en Navidades y que resulta más difícil cambiar es la de "comer de más".

Comer bien es la mejor medicina y al contrario, comer y beber desordenadamente o en cantidades desorbitadas, puede trastocar el equilibrio natural del cuerpo y mermar nuestra energía, además de afear nuestra imagen.

¿Qué tal si este año comienzas a cambiar este hábito? Aquí te dejo cinco ideas:

1. Cambia dieta por estilo de vida.  Como sabrás el 80% de la gente que se pone a dieta vuelve a recuperar el peso en un periodo de 1 a 3 años. Además la Navidad no es el mejor momento para comenzar. Lo mejor que puedes hacer ahora, si lo que deseas es disfrutar y no engordar durante estas fechas, es hacer pequeñas modificaciones en tus hábitos de alimentación, por ejemplo:

-         Desayuna saludablemente: Destierra los dulces, salvo algún zumo de cítricos e incluye pan integral y tomate o jamón sin sal, para resistir bien hasta medio día.
-         Divide tus comidas: Se recomienda comer 4 o 5 veces al día, en cualquier caso no comas sin dejar al menos dos horas de diferencia entre comidas
-         Observa las raciones: Comemos más con los ojos que con el estómago. Puedes mejorar tus digestiones y acelerar tu metabolismo si comienzas a observar las raciones que te pones en el plato y las reduces en un tercio.
-         Elige bien la cena: Cena sin  pan y procura dejar el vino para los días de fiesta, sustitúyelo por otra bebida sin alcohol o simplemente agua.
   
2. Come conscientemente. Este consejo es clave para mantener el peso correcto.  A menudo comemos sin pensar y mas en esta época de fiesta y distracción, en la que nos dejamos llevar ante cualquier ofrecimiento. Acostúmbrate a hablar contigo mismo y preguntarte: ¿Realmente tengo hambre o es mi respuesta ante la presencia de alimentos?, ¿cómo huele la comida, que aspecto tiene, estoy agradeciendo cada bocado?, ¿tengo suficiente ya, aunque acostumbre a comerme todo lo que me han servido?.

3. Se flexible. Habrá días en los que no comas todo lo saludable que hubieses deseado. Si bebiste  demasiado o no pudiste hacer un desayuno saludable, no abandones o compenses en exceso el día siguiente. Levántate por la mañana, pon una mirada decisiva ante el espejo y dite a ti mismo: ¡Hoy va a ser un día saludable!.
  
4. Comer fuera te puede ayudar. El hecho de comer fuera y poder celebrar no tiene que ser un impedimento para comer saludablemente. Puedes aprovechar y pedir una ensalada al principio o evitar exceso de salsas y comida grasienta pidiendo carne o pescado a la plancha, evita el exceso de pan y mantequilla y opta por tomar una única copa de vino.  Otra buena idea es tomar solo un segundo plato y dejar los postres con natas, cremas o turrones para tomar ocasionalmente.

5. Ponte en movimiento. Todos sabemos que hacer ejercicio regular es un seguro de mantenimiento tanto para nuestra salud como para nuestro peso, pero quizá en fiestas se te puede trastocar el plan. En cambio hay otras oportunidades en las que puedes caminar, subir escaleras, bailar, correr, etc. Aprovecha cada oportunidad que tengas para levantarte y ponerte en movimiento: en casa, en el trabajo o en tu tiempo libre!.

Si aún así crees que pierdes fácilmente el control y estás a disgusto con tu peso, ya puedes reservar plaza para la 4ª edición del curso "VIVE MAS PESA MENOS" donde podrás reordenar tu relación con la comida y descubrir los verdaderos motivos por los que te mantienes con exceso de peso para comenzar a perderlo desde ese día, sin dejar de vivir!

0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...