El deseo sexual es una de las dimensiones importantes para que una
relación de pareja se mantenga unida y prospere además de una vía para
expresar el cariño hacia el otro.
Por lo general, las relaciones que superan la fase de
enamoramiento o el llamado “amor romántico” consiguen esa estabilidad que permite
vivir con la tranquilidad de que la pareja estará junto a uno, pero este hecho
positivo puede hacer que inconscientemente se descuiden otros aspectos como el de
la seducción o el contacto sexual.
Nos acostumbramos a casi todo, es algo humano, y por ello es
bueno que el hábito sexual se renueve con algún
tipo de estrategia, sin que por ello haya que preocuparse o sentirse mal.
Aquí están algunas maneras saludables de cuidar la relación sexual de forma natural:
1. Ejercicio: Los ejercicios aeróbicos mejoran el flujo
sanguíneo a los órganos sexuales que además de levantar el ánimo y bombear más endorfinas en el cerebro, producen una la
sensación de bienestar. Una hora después de haber realizado ejercicio aumentan los niveles de testosterona hormona que interviene en el
deseo sexual.
2 . Relajación: Demasiado estrés aumenta las hormonas como
el cortisol y la adrenalina que hacen que la testosterona caiga en picado .
3 . Novedad: Investigaciones recientes muestran que
tomar parte en experiencias nuevas o desafíos en pareja, puede aumentar la
dopamina en el cerebro que incentiva la conducta sexual.
4 . Dieta y complementos naturales: Un estilo de vida activo,
junto con una buena alimentación puede reducir el riesgo de sufrir disfunción
sexual además de mejorar la imagen corporal que refuerza el bienestar en la
intimidad. Según
explicaba un artículo del Journal of Sexual Medicine “las cosas que puedan afectar
tu ego (como te veas o como te sientas) pueden afectar tu libido”.
La alimentación juega un papel importante en el deseo sexual. Se ha observado que la elevación
de los niveles de azúcar en sangre puede desactivar el gen que controla los
niveles de hormonas sexuales. (Dr. Mercola).
Además se han utilizado con éxito para tratar la disfunción
sexual complementos naturales como el Ginkgo biloba. La Vitamina B5
(ácido pantoténico) podría ser también útil, ya que es fundamental para la fabricación
de las hormonas sexuales por las glándulas suprarrenales. También se ha estudiado que la colina puede
ayudar a mejorar los niveles de acetilcolina, una sustancia química cerebral
que envía los impulsos sexuales del cerebro a los órganos sexuales.
5 . Aromas diferentes: Existen fragancias que favorecen la intimidad como la canela, lavanda, el limón, etc. y similares al de las feromonas (desencadenantes de la atracción sexual) como la esencia de sándalo. Otros aromas que pueden ayudar a activar la atracción y el deseo sexual son el agua de rosas y el chocolate.
Por si faltaban razones para interesarse por aumentar el deseo sexual aquí van dos más:
Nº1: Existen
investigaciones científicas que determinan que tener sexo dos veces a la semana
redujo la posibilidad de tener un infarto de miocardio a la mitad (Estudio en varones).
Nº2: Otro estudio reveló que las mujeres envejecen mejor y prolongan sus años de vida si tienen relaciones sexuales habituales y satisfactorias. (Universidad de
California).
Y un aviso final!: la disfunción sexual puede ser una señal
de otros problemas de salud subyacentes. Además puede ser una manifestación del
estrés, del cansancio físico o de trastornos emocionales, por tanto ser conscientes de estos problemas es la forma más
directa para encontrar soluciones a la vida sexual.
El paso del tiempo no tiene que empeorar el sexo, pero es
necesario cuidar nuestro cuerpo, ser conscientes del impacto de nuestro estilo de vida en nuestra salud sexual y mantener viva la llama de la atracción.
¿Cómo son las relaciones sexuales con tu pareja? ¿Crees que
alguna de estas ideas podrían ayudarte a mejorarlas?
0 comentarios:
Publicar un comentario