Cada día acudo a nuevas charlas, descubro nuevas
caras, conozco nuevos casos y problemas diferentes de salud. Pero existe algo que aparece en cada nueva situación de forma recurrente: me refiero la queja
sobre el nerviosismo, el estrés y la tensión por la sobrecarga de obligaciones que llena los cuerpos de ansiedad.
La mayoría de la gente no es capaz de relajarse, por ello, he
concluido que uno de los objetivos prioritarios para llenar de salud nuestra
vida moderna es entrenarse para conseguir más paz, vivir con mas calma y tener
más serenidad.
¿Te preocupa a ti también?
Yo misma tuve que lidiar con la ansiedad que apareció en mi
vida ya hace años, pero afortunadamente y debido a mi formación y trabajo en este campo, fui capaz de superarla al responsabilizarme de mis
verdaderas necesidades vitales y de salud.
Para ello tuve que desarrollar nuevos hábitos, aprender a
escuchar y cuidar mi cuerpo y encontrar herramientas que me ayudasen a
encontrar la calma y a disolver mi ansiedad.
Algunas de las que mas me ayudaron fueron estas:
1. Introducir el hábito
de respirar conscientemente
Hay muchas maneras de aprender a tomar conciencia de cómo respiramos.
La respiración es un excelente remedio natural para rebajar la ansiedad pero lleva algo de rutina y de tiempo. Cuando estás en un entorno íntimo y silencioso te permite comenzar a disolver tus
preocupaciones. Algo parecido a cuando
meditas.
Puedes practicar la respiración consciente antes de ponerte en marcha cada mañana y será suficiente con empezar dedicándole tan solo cinco o diez minutos.
Puedes practicar la respiración consciente antes de ponerte en marcha cada mañana y será suficiente con empezar dedicándole tan solo cinco o diez minutos.
Aquí
puedes leer más sobre como hacerlo.
2. Aceptarse tal y como se es
Tener una relación de paz y amor por uno mismo es el primer
paso para hacer progresos en el camino hacia la calma. Se debe buscar con empeño las cosas que te gustan de ti mismo:
“Me acepto y me apruebo”. Esta frase que repite Louis Hay en sus libros para sanar, es infalible para ayudar a que aflore la
calma en la vida personal.
Cuando descubras pensamientos negativos emanando sobre ti mismo o la situacion, es el momento de
asumir el control. No le des importancia a esta voz crítica y considérala
como otra manera de hacer que tenías en el pasado: escuchala y dejala pasar amablemente sin
resistencias y vuelve a tu frase: “me acepto y me apruebo”.
Otra gran parte de la auto-aceptación reside en poder liberarse de
las opiniones ajenas y no tomar todo lo que se diga personalmente. Muchas cosas de nosotros que consideramos “malas”
no son más que la expresión de nuestra propia y genuina individualidad.
3. Mostrar voluntad
de cambio
Puedes sentirte ansioso, angustiado o tenerle pánico a
mostrarte tal y como eres, pero si sientes curiosidad y ganas de solucionarlo,
comprobarás que todos esos síntomas no están sino alertándote de que te ha
llegado el momento de cambiar, crecer en algún aspecto de tu vida,
arriesgarte a prescindir de actitudes o cosas innecesarias, hacer algo
diferente.
La ansiedad está ahí para servirte. Te avisa de que puedes superarte y salir de una situación que no soportas ni te ayuda a crecer como ser humano.
4. Revisar lo que comes
Una ansiedad latente puede desencadenarse debido a la
intoxicación corporal y los malos hábitos alimenticios.
La comida rápida, el exceso de cafeína o la cafeína en sí, el exceso de tabaco, la falta de vitaminas y minerales puede desencadenar una debilidad nerviosa que te haga susceptible a tener ataques de ansiedad o a no poder lidiar con el estrés.
La comida rápida, el exceso de cafeína o la cafeína en sí, el exceso de tabaco, la falta de vitaminas y minerales puede desencadenar una debilidad nerviosa que te haga susceptible a tener ataques de ansiedad o a no poder lidiar con el estrés.
Aprende a comer sano.
Puedes comenzar por introducir te verde,
rooibos, la canela, las hierbas relajantes, y los alimentos alcalinos (verduras,
frutas, hotalizas, semillas, etc.) a tu dieta. Podrán ayudarte a purificar tu sangre
y fortalecer tu equilibrio nervioso-emocional.
5. Aprender nuevas
formas de liberar el estrés y la ansiedad
Muchas veces nos enfrentamos al estrés con respuestas muy poco
saludables: nos enfadamos, nos aislamos, comenzamos a comer de todo o beber en
exceso, postergamos lo importante y así sucesivamente.
Pero existen formas saludables de lidiar con el estrés y la
ansiedad. Lo que requiere de ti es que estés dispuesto probarlas y a repetirlas para generar
resultados: mis preferidas son el yoga, la meditación, los masajes, y claro,
poder compartir mis problemas con alguien de confianza!
Si necesitas más herramientas para lidiar con tu estrés, tienes problemas mas serios para cambiar tus emociones negativas y deseas aprender a liberar tu ansiedad, estaré poniendo recursos en el blog y anunciando
charlas y talleres los próximos días.
No te dejes vencer por la ansiedad y utilízala para descubri
los cambios que te llevarán a vivir una vida mas saludable e intensamente
feliz!.
0 comentarios:
Publicar un comentario