Hace años que comencé a trabajar en el cambio de hábitos
porque considero que éstos son clave para conseguir cualquier objetivo que te
marques, y no solo de salud, también de trabajo, finanzas y de la vida en
general.
Tus objetivos de salud están directamente relacionados con tus
comportamientos diarios. ¿Recuerdas los que te marcaste para este año? ¿Cómo
los llevas?
Todos sabemos que hábitos nocivos como fumar, beber en
exceso, comer alimentos procesados, vivir en con desorden, estrés etc. nos
hacen pagar un alto peaje en nuestra salud: colapsamos y afectamos nuestro
ánimo, necesario para poder rendir y vivir bien.
Por ello, hoy quiero explicar 3 razones por las que puedes
estar flaqueando en su consecución:
Imagina que tu meta era perder peso. ¿Te has preguntado por
qué quieres perder peso?
·
¿Quieres sentirte mejor?
·
¿Quieres tener más energía?
·
¿Quieres ponerte un pantalón ajustado, una
minifalda?
No se trata solo de perder peso, también tiene que existir
una razón de peso ;-) para poder perseverar en los momentos difíciles. ¿Por qué era tan importante conseguir ese objetivo para ti?.
Digamos que has decidido empezar a hacer ejercicio todos los
días para bajar de peso. A menos que recuerdes cada día este objetivo (adelgazar!),
te lo podrás saltar con mayor facilidad.
Quizá tu objetivo era comer más saludablemente. Pues bien, ¿has pensado cuáles serían para ti los beneficios de
una alimentación saludable?
- Te haría sentir con más energía.
- Tendrías mejores digestiones.
- Disminuiría el riesgo de enfermedades
¿Encuentras otro "porqué" mejor? Tal vez ya sufres algún problema de salud y deseas controlar mejor tu
glucosa, bajar el colesterol, estar mas calmado. Identifica tus “porqués”.
Muchos clientes durante las sesiones de coaching descubren sus verdaderas motivaciones que no eran las que inicialmente pensaban. Una vez
que descubres lo que verdaderamente te motiva a estar mejor, el logro es
mucho más fácil y tu cuerpo te acompaña.
- No has interiorizado las consecuencias de no hacerlo
Otra razón o "porqué" para potenciar el cambio de hábitos a otros mas
saludables es pensar en las consecuencias que tendría para tu vida el no llevarlos
a cabo.
¿Qué sucederá si este
año no pierdes el peso que deseas?
*
Seguirás con sobrepeso
*
Quizá incluso ganes algunos kilos mas
*
Seguirás llevando la misma ropa vieja
*
Estarás igual de cansado para hacer deporte
*
Podrías aumentar el riesgo o empeorar alguna
condición medica como tu colesterol, hipertensión, ansiedad, etc.
Mantener las consecuencias negativas de tu mal hábito en
mente, puede ayudar a continuar construyendo progresivamente un hábito mas
saludable que te lleve hasta tus objetivos.
- No está bajo tu control
Como he dicho en alguna ocasión, el planteamiento de
“metas grandes, pasos pequeños” puede que no sea el mantra más adecuado para cambiar un hábito.
Quizá cuando pensamos en adelgazar 20 kilos, o correr un
maratón o en ser una persona muy organizada, sentimos que hemos perdido el
control de nuestro objetivo o que se escapa a nuestra capacidad.
Y es que, lo que verdaderamente está a nuestro alcance es
generar pequeños hábitos que poco a poco nos acerquen al objetivo que deseamos. Por
ejemplo, si quiero perder peso puedo comenzar por el desayuno: cambiar mis
bollos con leche del desayuno y merienda por unos rollitos de queso con jamón, frutos secos y te verde. Ese
pequeño hábito podrá restar unas 300 calorías diarias a la dieta, que será
suficiente para ir notando progresos en mi peso.
Con metas pequeñas y progresivas, añadiendo día a día otras
igual de pequeñas, te mantendrás más fácilmente avanzando por el
camino correcto.
Alcanzar un objetivo conlleva analizar tus hábitos y realizar
pequeños cambios progresivos hacia la meta. Esto no significa que no puedas
tener un descanso de vez en cuando, pero incluso mientras estés tomando ese descanso,
es necesario que mantengas tus "porqués" en mente.
Así que, si un año mas estás sintiendo que flaqueas en alcanzar tus objetivos de salud pregúntate:
¿Cuál es la meta que deseas alcanzar para tu salud?
¿Cuál es la meta que deseas alcanzar para tu salud?
¿Qué pequeño hábito te acercaría esta semana a ella?
¿Qué otro pequeño paso te comprometes a dar cuando lo consigas?
*******************
Gracias por tu tiempo y tus ganas de ser saludable. Si conoces a alguien a quien puedas venir bien esta artículo, considera compartirlo utilizando los botones de abajo y ¡contagiale de salud!
Además, puedes seguirnos en Twitter y estar al día de nuestras actualizaciones pulsando aquí:
Seguir a @mariasalutis
0 comentarios:
Publicar un comentario