Mi idea inicial cuando comencé a correr fue
demostrarme a mi misma que podía participar en la famosa San Silvestre navideña sin
llegar ahogada a la meta. También me hacía mucha ilusión apuntarme a una de
esas carreras benéficas que llenaban el esfuerzo realizado de sentido.
Pasado un año y medio creo que puedo estar satisfecha
de lo conseguido. He terminado varias pruebas de 5, 10 y 15 km y mi resistencia
física ha mejorado notablemente. Ahora
entreno con regularidad para la media maratón que tengo planificada correr en abril.
Lo cierto es que últimamente mucha gente
siente curiosidad por probar el running. Es un deporte que está de moda aunque
no siempre se sabe por donde comenzar y las motivaciones son muy diversas.
Siento que mi experiencia ha sido de utilidad
a otras mujeres que se han iniciado en el running y por ello hoy te resumo alguna esas “razones secretas” por las que yo lo elegí:
Deporte
fácil
Por mi planteamiento de vida (estudios,
empresa, deberes de madre) necesitaba un deporte fácil que pudiese
compaginar con la variabilidad de actividades de mi día a día, y el running me lo proporcionaba. Correr es un deporte fácil que puede hacerse
en cualquier lugar, en cualquier momento y además, es gratis. ;-)
Bueno
para el cuerpo...
Correr es un ejercicio aeróbico por tanto es
muy bueno para quemar grasa y facilitar la pérdida de peso. En general la gente que asesoro comienza
a correr por este motivo. Y aunque este no era mi objetivo inicial sino el de ponerme en forma, adelgacé unos kilos rápidamente.
…Y la
mente
El mejor descubrimiento es que correr me permitió
encontrar un espacio para descargar el estrés de las obligaciones diarias y abrir un espacio de serenidad en mi vida. Llegado ese punto en el que dejas de
pensar en la distancia o el ritmo de carrera, comienzas
a sacar tus preocupaciones durante el recorrido y sientes como emana de tu mente una ayuda misteriosa, que, clarifica y te ayuda a avanzar en la buena dirección.
Autosuperación
Cuando te planteas alguna meta en carrera por
pequeña que esta sea, necesitas movilizar una fuerza extra para conseguir el logro. El ejercicio de correr me ha servido para trasladar habilidades y
valores como el esfuerzo, la disciplina, la constancia, a otros campos de mi
vida. Toda nueva meta te
pone en la tesitura de superarte y este ejercicio puede ser muy útil como
herramienta para entrenar esas habilidades necesarias en tu recorrido.
Como
conseguirlo
Los estudios cuentan que un 50 % de los recién
llegados al running va a renunciar a ello pasado el primer par de meses. Una de
las claves que hizo que mi resolución no se desvaneciese a lo largo del tiempo fue
tener cerca a mi entrenador personal, el cual fue un apoyo moral y físico
incondicional. Como Coach de salud, creo firmemente en este modelo para acelerar
resultados y conseguir metas en cualquier área de la vida. No hay nada como
tener cerca una persona que cree tanto o más que tu en que puedas conseguir lo
que te propones.
Otra estrategia para iniciarte en el running
es unirte
a un grupo para entrenar con asiduidad y coger una rutina.
En el momento que comencé a correr no conocía el mundillo, pero hubiese sido
muy importante para acelerar mi progresión. Ahora se que existen multitud de
grupos por iniciativa de marcas deportivas, gimnasios o instituciones que
organizan entrenamientos para practicar técnicas de carrera y organizar
eventos. Para mi fue de suma importancia conocer pequeños trucos para avanzar
progresivamente en las pruebas sin miedo a lesionarme.
Tengo muchas ganas de unirme a alguna de las
quedadas que organizan grupos de mujeres como por ejemplo el de Cristina Mitre y sus
#mujeresquecorren en Madrid http://www.mujeres-que-corren.com/.
Ya han conseguido agrupar periódicamente a muchas chicas en su afán por hacer
que opten por un estilo de vida saludable a través del running. Estos eventos
te mantienen motivada y hacen que además te diviertas y consigas relacionarte con gente con tus mismas inquietudes.
¿Has
pensado alguna vez en comenzar a correr?
Jeff Barnes un maratoniano británico declaraba
en un medio de Internet “Creo firmemente que cualquiera con buena salud puede
completar un maratón. Yo solía ver a los triatletas en televisión y para mi
eran superhombres y ahora, yo he terminado uno: Todo está en la mente. Nunca te
rindas”.
No es mi objetivo llegar a hacer un maratón pero correr con periodicidad ayuda a estar en forma, centrar la mente y tomar
contacto con la naturaleza. Tres cosas fundamentales
para recargar mi cuerpo y mi energía mental.
¿Te animas a comenzar?
Ponte en contacto conmigo y te enviare un plan
práctico y muy sencillo para comenzar!
2 comentarios:
Yo llevo más de 3 años corriendo y lo recomiendo al 300%
Que bien, ya es tiempo! Lo importante es mantenerse.
Gracias por el comentario.
Publicar un comentario