Como dice
mi profesora de yoga, todo lo que se practica se termina dominando!
Si tienes el hábito de compararte, juzgarte y criticarte terminarás siendo muy bueno en ello. Fortalecerás el hábito!.
Por todos
lados nos bombardean con mensajes que nos dicen que no estamos suficientemente
delgados, que no somos suficientemente jóvenes, suficientemente ricos, o
suficientemente buenos. Y tratamos de lograr de cualquier forma ese "éxito"
ganando triunfos temporales que al final no nos hacen sentir satisfechos.
Aquí encontrarás 7 maneras de practicar la autoaceptación
Si tienes el hábito de compararte, juzgarte y criticarte terminarás siendo muy bueno en ello. Fortalecerás el hábito!.
¿Qué cosas practicas con asiduidad? ¿Cuáles son los mensajes que te repites a ti mismo una y otra vez?
¿Te apoyan en el día a día o te hacen daño?

Comprar esos
mensajes de la tele, revistas y centros nos conduce muchas veces a tener creencias
irracionales sobre lo que nos dará la felicidad o la verdadera salud, cuando en
realidad son muy poco realistas. En el caso de la imagen se venden revistas que
distorsionan y generan sentimientos muy negativos acerca de nuestro cuerpo,
quienes somos y quienes podemos llegar a ser.
Repetirte estos mensajes va fortaleciendo unos estándares inconscientes que minan la autoestima, generan
culpa, vergüenza y sensación de que somos indignos de las cosas que tanto deseamos.
Y lo mas
importante, nos hace posponer nuestra vida hasta que consigamos ese peso adecuado o tengamos un estándar de belleza que termina por consumir nuestra energía, nuestro dinero y nuestro tiempo.
Y aunque puedas temer que aceptarte a ti mismo tal y como eres
ahora, en este momento, va a impedir que cambies me he dado cuenta de que lo que
ocurre es todo lo contrario. Nos preocupamos de las cosas que nos importan.!
Aquí encontrarás 7 maneras de practicar la autoaceptación
1. Toma
conciencia. Nuestros hábitos son actos que repetimos de forma inconsciente. Cuando te
empieces a dar cuenta de que te estas comparando, juzgando o estás criticando haz un
cambio suave hacia la auto-aceptación.
2. Práctica.
Repite el paso uno y otra vez, no importa cuántas veces sea necesario hasta
que vayas comprobando que se convierte en un hábito.
3. Suelta los
juicios. Recuerda que todos los cuerpos tienen su belleza, incluido el tuyo.
4. Se tu
propio amigo. Cuando tu pequeña vocecilla interna comience a decirte cosas
desagradables, pregúntate, "¿Dirías estas mismas cosas a un amigo?" Si la
respuesta es no, no te lo digas a ti mismo. Permíteme ir un poco más allá. Date
cuenta cuando estás juzgando a los demás por su altura, su figura, su edad, etc.
y practica la aceptación y compasión hacia ellos.
5. Libérate
del estigma del peso. Todos tenemos derecho a ser vistos y oídos independientemente
de nuestro tamaño corporal. El sesgo y los prejuicios son crueles y
destructivos, no son útiles. No participes en esas conversaciones o mejor aún, desafíalas!
6. Conecta.
Tu cuerpo te está dando un flujo continuo de información acerca de lo que
necesita. Haz una pausa para escucharlo.
7. Vive
intensamente! Utiliza la ropa que te haga sentir bien, haz las cosas que te hagan
sentir valiente y toma las decisiones que te hagan más feliz.
Recuerda! eres
mejor en todo aquello que practicas.
Cuando optas por practicar la auto-aceptación, la compasión y la bondad contigo mismo y con los demás, encuentras mucha mas paz, coraje y alegría para tus días. Eso sí es un buen hábito que merece la pena practicar!
Cuando optas por practicar la auto-aceptación, la compasión y la bondad contigo mismo y con los demás, encuentras mucha mas paz, coraje y alegría para tus días. Eso sí es un buen hábito que merece la pena practicar!
Si deseas practicar este estilo de vida y de alimentación apúntate al curso de septiembre donde comenzarás a descubrir como liberarte de los patrones inconscientes que te impiden vivir la vida que deseas en el cuerpo que mereces.
Art, cn adapt: Michelle May Eat what you love: Acreditación y prácticas de Alimentación
consciente; Intuitive Eating, USA