SUSCRÍBETE Y SÍGUENOS

RSS Feed Recibe nuestra newsletter! Estamos en Twitter! Estamos en Twitter! Estamos en Facebook!

18 de septiembre de 2014

Consejos de salud para el otoño

A  pocos días de que termine el verano y ya se siente la llamada del cambio de estación. Como dice el refrán “ si en septiembre comienza a llover, otoño seguro es”. Los días se hacen más cortos, comienza a refrescar y también se producen cambios en nuestra salud.

¿Qué cambios son esos? ¿Qué órganos debemos cuidar más?
Para dar respuesta a esos interrogantes voy a contaros curiosidades que establece la medicina tradicional China. Son consejos de sencilla aplicación que pueden impulsar nuestra salud y ayudar a cuidarnos.

¿A qué nos invita a prestar atención la medicina natural?
Si estabas pensando en comida ¡has acertado!.
Según esta filosofía cada alimento ofrece unas propiedades curativas acorde a los cambios climáticos, adaptados eso sí a la constitución de cada uno. Se aconseja consumir los productos propios de la estación, ya que cada uno genera en nuestro cuerpo una energía diferente que se puede aprovechar para depurar, compensar o equilibrar el funcionamiento de cada órgano, previniendo enfermedades.

En otoño se ha concretado la maduración del verano y comienza la cosecha. Los árboles descargan sus hojas transformando el paisaje, comienza la descarga de lo acumulado durante el verano. 

¡¡Esta descarga también ocurre en nuestro organismo!!

Y ¿que acumulamos durante el verano?.
En general se produce una acumulación de líquido. Debido al exceso de calor tomamos mas alimentos que contienen agua, sobre todo frutas y verduras y, por otro lado, para compensar el calor que genera en sí el organismo, lo reservamos.  En el otoño comienza la descarga: mucosidades, catarros o incluso alguna alergia.

¿Cómo ajustar nuestro modo de comer?
Ahora nuestro cuerpo pide un poco  mas de calor, por ello podemos comenzar a cocinar más los alimentos, y compensamos el exceso de agua que sale del organismo.Es el momento de incorporar mas guisos, mas verduras cocidas o cocinadas. Se recomienda incluir en la dieta cereales como la cebada, la quínoa o el mijo para reforzar el riñón, estomago y bazo.

Nuevas emociones
Todo está interconectado. La Naturaleza comienza un ciclo de introversión y nosotros quizá nos sintamos mas melancólicos, románticos y nostálgicos.Contrastando con el fuego, la alegría y el bullicio del verano por el acercamiento del sol a la tierra, en otoño llegan las aguas y con ellas afloran nuevas emociones. Sentimientos diferentes que se expresan mas en uno mismo. Por ello, si necesitas conectar más con esa melancolía, hazlo!, no te reprimas y dejarla salir!.

Cuidados del cuerpo
 Un consejo clave es el de no abandonar la actividad física en esta temporada para no perder energía y permanecer oxigenado. ¿Has pensado cual es el deporte que se adaptaría mejor a tus necesidades?  Ahora es un buen momento para comenzar a patinar, apuntarte a Yoga o formar parte de algún ejercicio en grupo que siempre es mas fácil de cumplir.

¿Que sucede en nuestro interior?
Estar triste, acompasar el tiempo con nuestra melancolía nos lleva a vivir mas dentro de las casas. Es normal que las cuidemos y organicemos para pasar un mejor invierno pero  no tiene que conllevar el dejar que nuestro espíritu decaiga en el letargo de una tristeza continua.

Es importante programar actividades de introspección seleccionando una buena película, escuchando buena música, realizando actividades creativas dentro de la casa. Estar activo y percibir el ciclo de la naturaleza a través del cambio de color de  los árboles te hará subir el ánimo y avanzar en tus proyectos futuros.

Cosas a evitar
 En cuanto a los alimentos, se recomienda evitar los azúcares que hacen estragos en el sistema nervioso. Hoy late de por sí una tristeza generalizada y esa desvitalización puede tener que ver con tantas horas de ordenador, sedentarismo y el exceso de comida refinada. Se consume un exceso de azúcares y otros carbohidratos de metabolización rápida. Mucho dulce, chocolates, exceso de frutos dulces acentuarán esa melancolía y falta de energía.

Para compensar prueba a consumir mas grasas saludables que mejoran el organismo. No me refiero a embutidos, bollería o guisos con exceso de sal, sino a grasas de buena calidad, pescados azules como el atún, el bonito, el salmón, quesos de Brie, cabra o frutos secos. 

Así como la presencia del agua señala la llegada del otoño también aumentan las inflamaciones, dolor en articulaciones, músculos, riñones, etc. Por ello es bueno tomar alimentos con propiedades antiinflamatorias como cereales integrales y legumbres como lenteja, garbanzo y alubias.

No olvides incluir verdura en cada comida, bien cruda a la hora de comer para asegurar la alcalinidad en tu estómago o cocida durante la noche para dar ese calor al cuerpo, facilitar la digestión y garantizarte un mejor descanso.

Comparte estos consejos que pueden ser útiles para todos!. 

0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...