Con el
cambio de estación bajan las horas de luz durante el día, cada cual ajusta su estilo de vida y la actividad que la nueva temporada conlleva.
Nuestro cuerpo, nuestra mente, necesitan estar a la altura de estos cambios que por lo general nos generan estrés, y una de las mejores formas de ayudarle
es alimentándolo mejor.
“Un cerebro bien alimentado se
estresa menos”
Y es que, quien
mas o quien menos, ha cometido algunos excesos de verano y, claro está, como solución
a esos excesos proliferan las dietas. Sin embargo, la palabra dieta en su
origen significa “modo de vida”. No es
algo temporal, no es algo restrictivo, es una elección personal, consciente y
reflexiva de los hábitos de alimentación que nos pueden conducir a un estado de
salud superior.
Por todo
ello, es necesario conocer y analizar
que relación tenemos con la comida, saber que comemos, por que lo comemos y
como, en definitiva, hacer una alimentación mas consciente y responsable.
Pero no me
quiero desviar del tema de hoy, que se trata de que alimentos nos pueden ayudar a regular el estrés. Y quiero
reescribir unos consejos que leía en el dossier "Equilibrio" de la revista Santiveri en el que se aconsejaba que comer para afrontar con serenidad la vuelta al trabajo.
Como se suele recomendar, lo ideal es
hacer 5 comidas compensadas al día y seguir una dieta equilibrada, pero también puedes
incluir en tu fiambrera algunos alimentos especialmente útiles para calmar los
nervios de los comienzos:
Los tres
son fuentes excelentes de triptófano, un aminoácido que propicia la secreción
de serotonina, una hormona conocida por aliviar la ansiedad
- De postre, un plátano
Además de
contener triptófano, es rico en potasio, un mineral clave para el
fortalecimiento de y el correcto funcionamiento del sistema nervioso
- Las espinacas y verduras de
hoja verde
Son ricos
en ácido fólico, una vitamina que combate el estrés
- Si quieres un capricho, un poco
de chocolate negro
Es rico en
antioxidantes y ayuda a reducir el nivel de hormonas del estrés
- Entre horas, un puñadito de almendras
Por su gran
contenido en magnesio, son buenas para regular estrés y ansiedad
- A media mañana o media tarde
puedes tomar un vaso de leche de avena
Este cereal
contiene vitaminas del grupo B y avenina, un alcaloide con efecto
tranquilizante del sistema nervioso.
En referencia a este último punto, los cereales, es necesario saber si la persona tiene un buen perfil de tolerancia a los cereales y sobre todo el gluten, ya que muchas personas no los digieren bien, con lo cual es preferible buscar otras opciones, como tomar otros alimentos, complementos alimenticios o vitaminas.
Por mucho trabajo, ocupaciones o dificultades, no caigas en el error de comer algo rápido en la mesa. Esto solo le haría un flaco favor a tu peso y tu rendimiento (está comprobado que hacer pequeños descansos ayuda a ser mas productivo), y con el tiempo contribuirá a que termines mas estresado y quemado con tu trabajo.
¿Como afecta tu alimentación a tu estrés? ¿Crees que tiene alguna relación? ¿De que manera lo que comes puede contribuir a tu peso, tu salud y tu equilibrio vital?
Si te ha servido de ayuda puedes compatir esta información con las personas que puedan necesitarla con los botones que se encuentran debajo.
Mi pasión es ayudarte a descubrir herramientas para estar mas saludable y velar por tu bienestar y el de los tuyos :) Contestaré a tus dudas, comentarios o preguntas en el apartado de comentarios o escribiendo un email a: info@contagiatedesalud.com!
0 comentarios:
Publicar un comentario